11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sistemas <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> suelo con interés social para acrecentar su propiolucro, es un <strong>de</strong>safío evi<strong>de</strong>nte. Los subsidios pue<strong>de</strong>n, <strong>de</strong> hecho, incrementar elprecio <strong>de</strong>l suelo. Los prece<strong>de</strong>ntes a escala mundial <strong>de</strong> la financiación <strong>de</strong>l sueloson ciertamente <strong>de</strong>salentadores. Los proyectos piloto ejecutados con éxito amenudo fracasan cuando se trata <strong>de</strong> replicarlos aumentando su escala.Otro factor menos importante es que ciertas personas que no son pobresencontrarán la manera <strong>de</strong> infiltrarse en cualquier plan <strong>de</strong> distribución ybeneficiarse con él. Algunos beneficiarios se marcharán tan pronto como supropiedad adquiera valor <strong>de</strong> cambio o monetario, aun cuando esto nonecesariamente es un hecho negativo, dado que pasa a ser otra modalidad <strong>de</strong>movilidad social.La distribución <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong> propiedad pública o expropiado pue<strong>de</strong> servíctima <strong>de</strong> planes económicos o políticos inescrupulosos; e incluso pue<strong>de</strong>acrecentar las disparida<strong>de</strong>s territoriales y sociales entre los indigentes y losopulentos. 212La posibilidad <strong>de</strong> que sean utilizados para obtener ventajas económicas opolíticas in<strong>de</strong>bidas no <strong>de</strong>bería impedir que se aplicaran enfoques <strong>de</strong> interéssocial para la distribución <strong>de</strong> suelo dotadas <strong>de</strong> servicios. Será preciso que otrasfuerzas sociales y políticas, con el apoyo <strong>de</strong> mejor información y comunicación,entren en acción para <strong>de</strong>nunciar las dolosas y <strong>de</strong>spiadadas maniobras quepue<strong>de</strong>n obstaculizar la mejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los pobres urbanos. 213Preparing for the Future“La formación <strong>de</strong> tugurios no es ni inevitable ni aceptable”. 214Dentro <strong>de</strong> un futuro previsible, la mayor parte <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong>mográficomundial ocurrirá en los centros urbanos <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> ingresos medianos ybajos. El logro <strong>de</strong> las metas <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> la pobreza y la <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong>género y otros ODM <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá en gran medida <strong>de</strong> que se adopten políticas yprácticas urbanas eficaces.Recientes iniciativas alientan las perspectivas <strong>de</strong> un enfoque másproactivo respecto <strong>de</strong>l crecimiento urbano y, en especial, <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>los pobres urbanos. Por ejemplo, el Banco Mundial ha encomendado un estudio<strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong> la urbanización mundial con el fin <strong>de</strong> ayudar a los gobiernos212 Para un análisis <strong>de</strong> cómo han operado esos procesos en Brasilia, véase, por ejemplo: Acioly, Jr., C. C. 1994. “IncrementalLand Development in Brasilia: Can the Urban Poor Escape from Suburbanization?” Third World Planning Review 16(3): págs.243 a 261; y Aubertin, C. 1992. “Le droit au logement: enjeu démocratique ou instrument du clientélisme: L’exemple <strong>de</strong> Brasilia:Distrit fédéral”. Cahiers <strong>de</strong>s Sciences Humaines 28(3): págs. 461 a 479.213 Al respecto, en España se está aplicando una medida excepcional para reglamentar y sanear los mercados <strong>de</strong>l suelo. Sehan estudiado <strong>de</strong>talladamente los registros catastrales <strong>de</strong> los últimos 7 años y se está enjuiciando a varios personajespo<strong>de</strong>rosos por presuntas irregularida<strong>de</strong>s e incorrecciones en las transacciones <strong>de</strong> suelos. (Véase: “Dos nuevos arrestados enla Operación Malaya”. 6 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2007. El País. Sitio Web:www.elpais.com/articulo/españa/nuevos/arrestados/Operacion/Malaya/elpepuesp/20070206elpepunac_7/Tes, visitado el 6 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2007). Esas medidas coinci<strong>de</strong>n con un movimiento cívico, promovidosobre todo por jóvenes, que tiene por objetivo promover viviendas asequibles para todos. Este tipo <strong>de</strong> iniciativa <strong>de</strong>beríaempren<strong>de</strong>rse en amplia escala en los países en <strong>de</strong>sarrollo, como parte <strong>de</strong> una estrategia para regular los mercados <strong>de</strong>l suelo.214 Naciones Unidas 2006a, pág. 5.252 -MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!