11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La promesa <strong>de</strong>l crecimiento urbano •A<strong>de</strong>goke Taylor, un ven<strong>de</strong>dor ambulante <strong>de</strong> 32 años <strong>de</strong> edad, enjuto, con airesolemne y ojos ansiosos, comparte una habitación <strong>de</strong> apenas dos por tres metros conotros tres jóvenes, en una callejuela <strong>de</strong> Isale Eko, a poco más <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong>metros <strong>de</strong>l Tercer Puente que une la isla con el continente. En 1999, Taylor emigró aLagos proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Ile-Oluji, un poblado yoruba a 130 millas al noreste. Habíaobtenido un diploma en minería <strong>de</strong> una escuela politécnica y su objetivo era unacarrera profesional. A su llegada a la ciudad, fue a un club que ofrecía música juju—una variante popular impregnada <strong>de</strong> ritmos yoruba—y permaneció allí hasta las dos<strong>de</strong> la mañana. “Esa experiencia, en sí misma, me convenció <strong>de</strong> que había comenzadouna nueva vida”, dijo en inglés, la lingua franca <strong>de</strong> Lagos. “Por todos lados se venmultitu<strong>de</strong>s, todo el tiempo. Eso me motiva. En la al<strong>de</strong>a, uno no tiene libertad, y lo quehace un día es lo mismo que hará al día siguiente”. Taylor comprobó rápidamente queninguno <strong>de</strong> los empleos en minería anunciados en periódicos <strong>de</strong> Lagos eranaccesibles para él. “Cuando uno no tiene conexiones, no es fácil, porque hay muchosmás candidatos que empleos”, dijo. “Si uno no tiene a alguien reconocido que diga:“Yo lo conozco, <strong>de</strong>nle un empleo”, es muy difícil. En este país, si uno no pertenece ala elite”—lo pronunció “e-lait”—”uno comprueba que la vida es dura, muy dura”.Taylor tuvo una serie <strong>de</strong> ocupaciones ocasionales: cambio <strong>de</strong> divisas, ventaambulante <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> escritorio, entretejido <strong>de</strong> cabello, y acarreo <strong>de</strong> bultospesados en un <strong>de</strong>pósito, con un salario diario <strong>de</strong> 400 naira, es <strong>de</strong>cir, unos tresdólares. Ocasionalmente, trabajó para comerciantes <strong>de</strong>l África occi<strong>de</strong>ntal que acudíana los mercados cercanos al puerto y necesitaban intermediarios para ubicar lasmerca<strong>de</strong>rías. Al principio, se alojó en casa <strong>de</strong> la hermana <strong>de</strong> un amigo <strong>de</strong> la infancia,en Mushin, y luego encontró alojamiento barato en una habitación compartida, porsiete dólares mensuales, hasta que el edificio quedó <strong>de</strong>struido por un incendiodurante los disturbios étnicos. Taylor perdió todas sus pertenencias. Decidió mudarsea la Isla <strong>de</strong> Lagos, don<strong>de</strong> paga un alquiler más alto, 20 dólares por mes.Taylor trató <strong>de</strong> emigrar <strong>de</strong> África, pero sus solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> visado fueron rechazadaspor las Embajadas <strong>de</strong> los Estados Unidos y <strong>de</strong>l Reino Unido. A veces añora la calma<strong>de</strong> su poblado natal, pero nunca pensó en regresar a Ile-Oluji, con su tempranoanochecer y sus monótonos días, y la perspectiva <strong>de</strong> pasar el resto <strong>de</strong> su vidahaciendo trabajos manuales. Su futuro está en Lagos. No hay otra salida, exceptotener éxito”, dijo Taylor 59El iceberg está creciendo“En la primera mitad <strong>de</strong>l siglo XXI, el crecimiento <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s serán elfactor más influyente en el <strong>de</strong>sarrollo”. Así comenzaba el informe Estado <strong>de</strong> la• http://www.unfpa.org/swp/2007/spanish/introduction.html59 Extracto citado con permiso <strong>de</strong>: An<strong>de</strong>rson Literary Management, Inc. 13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006. “The Megacity”, Copyright2006 © por George Packer. The New Yorker 82(37): 64.195-MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICAManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!