11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

no es casual si se consi<strong>de</strong>ra que tres océanos <strong>de</strong>limitan las fronterascanadienses al norte, este y oeste (Figura 1) y que el 23% <strong>de</strong> los ciudadanos(unos 7.100.000 individuos) vive en la proximidad <strong>de</strong> los 202.080 km. <strong>de</strong> costas(Walmsley y Arbour, 2005, p. 5).Así, el espacio marítimo como nuevo territorio don<strong>de</strong> el Estado proyecta<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> soberanía, empieza a emerger como nuevo ámbito <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>rpolítico (involucrando en distinto grado al conjunto <strong>de</strong> la estructura políticoterritorial<strong>de</strong>l Estado) y empieza a ser objeto <strong>de</strong> políticas específicas similares alas que tienen lugar en tierra firme en cuanto surgen como nuevas oportunida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico, expansión y disfrute, aunque es también un ámbitoreceptor <strong>de</strong> impactos que está necesitado <strong>de</strong> protección, conservación yregeneración. Este proceso –en el que Canadá es precursora– está adquiriendoun carácter global, aunque no todavía generalizado. De modo gradual, y concaracterísticas particulares según el contexto geopolítico, se activan procesos <strong>de</strong><strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r (<strong>de</strong> administración económica, <strong>de</strong> la vida cívica, <strong>de</strong> gestión<strong>de</strong> los recursos, etc.) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las instancias <strong>de</strong> Gobierno nacional a entida<strong>de</strong>slocales. Ello respon<strong>de</strong> a las exigencias <strong>de</strong> mayor dinamismo por el aumento <strong>de</strong>la intensidad <strong>de</strong> los flujos –económicos, financieros, <strong>de</strong> informaciones,tecnologías, personas, etc. – entre comunida<strong>de</strong>s locales, provincias, regiones ypaíses a escala planetaria. En tal marco, el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong>scentralizadocanadiense aparece como una propuesta merecedora <strong>de</strong> especial atención.La estructura fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Canadá, consolidada a partir <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l sigloXIX, 39 conce<strong>de</strong> actualmente amplia autonomía a las Provincias y Territorios quela componen 40 y establece un reparto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res que permite el gobierno <strong>de</strong>áreas <strong>de</strong>l país con características socioculturales e históricas heterogéneas. Elárea oceánica <strong>de</strong>l territorio nacional ha entrado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace unas dos décadasen el <strong>de</strong>bate sobre el reparto y la gestión <strong>de</strong> las competencias entre el EstadoFe<strong>de</strong>ral y las entida<strong>de</strong>s Provinciales y Territoriales.El estudio <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> administración marítimo canadiense in fieripue<strong>de</strong> proporcionar un referente útil para otras entida<strong>de</strong>s estatales<strong>de</strong>scentralizadas –España es una <strong>de</strong> ellas– o para formaciones supranacionalesdon<strong>de</strong> las áreas marinas cubren un lugar <strong>de</strong> elevada importancia –fundamentalmente, la Unión Europea–.La cuestión principal que <strong>de</strong>spierta nuestro interés atañe a las estructuraspolíticas y administrativas que ejercen sus competencias en el medio marino.Dado el creciente <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s marítimas (intensificación <strong>de</strong> usostradicionales y nuevos recursos), el gobierno <strong>de</strong> lo oceánico discurre entre loinédito y la inercia propia <strong>de</strong> la amplia tradición <strong>de</strong> los usos convencionales. Elaborígenes y europeos. A estos colectivos, a su “especial relación y conexión con los océanos, […] aproximación holística alambiente marino […] y conocimientos ecológicos tradicionales”, hace mención el Ministerio <strong>de</strong> Pesca y Océanos canadiense enuno <strong>de</strong> sus más recientes documentos para la aproximación estratégica a la gestión <strong>de</strong>l espacio marino (Government…, 2002,p. 7-8).39 En 1867 el Parlamento inglés –que entonces tenía el control sobre la mayor parte <strong>de</strong> los territorios septentrionales <strong>de</strong>lcontinente americano– promulga el Acta Británica <strong>de</strong> Norteamérica, con la cual se proclama el Dominio <strong>de</strong> Canadá y se <strong>de</strong>finegran parte <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gobierno actual (Giraud, 1956). A las provincias originarias –Ontario, Québec, Nueva Escocia yNueva Brunswick- se suman en 1870 los Territorios <strong>de</strong>l Noroeste y Manitoba, <strong>de</strong> los cuales en 1905 se separan Alberta ySaskatchewan, en 1871 la Columbia Británica, en 1873 la Isla <strong>de</strong>l Príncipe Eduardo y en 1895 las regiones árticas. En 1931Canadá es proclamado Dominio Autónomo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l imperio británico (Conrad y Finkel, 2003). Las últimas provincias enincorporarse a la Confe<strong>de</strong>ración fueron Terranova y Labrador, en 1949. En 1999 Nuvavut consiguió la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> losTerritorios <strong>de</strong>l Noroeste.40 Canadá consta <strong>de</strong> diez Provincias (Ontario, Québec, Nueva Escocia, Nuevo Brunswick, Terranova y Labrador, Isla <strong>de</strong>lPríncipe Eduardo, Manitoba, Saskatchewan, Columbia Británica y Alberta) y tres Territorios (Nunavut, Territorios <strong>de</strong>l Noroeste eYukón). La diferencia principal entre ellos consiste en que las Provincias reciben los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> gobierno directamente <strong>de</strong> laCorona, disfrutando <strong>de</strong> un mayor grado <strong>de</strong> competencias y <strong>de</strong>rechos con respecto a los Territorios. Los últimos no tienenjurisdicción propia y los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> que disponen les son <strong>de</strong>legados por el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral.372 -MÓDULO 3 – GEOGRAFÍA POLÍTICA Y CULTURAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!