11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vida en el Sistema SolarEn los otros mundos <strong>de</strong>l Sistema Solar no pue<strong>de</strong> haber vida como la nuestra.Pero ¿podrían existir otras formas <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>sconocidas por nosotros?A.44. Uno <strong>de</strong> los satélites <strong>de</strong> Júpiter, Europa, está totalmente recubierto por unaglaciar. Pue<strong>de</strong> que bajo su capa <strong>de</strong> hielo haya un gran océano. ¿Cabría laposibilidad <strong>de</strong> que en ese océano hubiera algún tipo <strong>de</strong> vida diferente <strong>de</strong> los queexisten en la Tierra?¿Qué condiciones se <strong>de</strong>ben dar para que la vida aparezca oexista?¿Cómo podría ser la vida en otros planetas <strong>de</strong> otro Sistema Solar?C.44. Con esta actividad se preten<strong>de</strong> que el alumno formule hipótesis acerca <strong>de</strong>vida en otros rincones <strong>de</strong>l universo. Que investigue: ¿Cómo se originó la vida enla Tierra? ¿Qué condiciones se dieron? Y, por último, ¿qué tipo <strong>de</strong> vida se pue<strong>de</strong>dar en otros planetas?7. Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> revisiónA.45. Organicemos y llevemos a cabo un campamento astronómico con lassiguientes activida<strong>de</strong>s.− Orientación espacial y temporal: Puntos cardinales, horas mediante el Sol.− Reconocimiento <strong>de</strong>l cielo visible: constelaciones, estrellas, planetas, estrellasfugaces, etc.− Observación <strong>de</strong> diferentes astros al ojo y con binoculares o telescopio.− Análisis <strong>de</strong> movimiento <strong>de</strong> los astros; planetas y estrellas.− Manejo <strong>de</strong> cartas astronómicas y Atlas <strong>de</strong> astronomía.− Elaboración <strong>de</strong> un informe sobre la actividad <strong>de</strong>sarrollada.A.46. Realice en forma grupal una maqueta a escala <strong>de</strong>l Sistema Solar.C.46. El grupo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>scribir los astros, diseñarlos, construirlos y situarlosa una escala conveniente. Esta actividad es como una culminación <strong>de</strong>l tema el SistemaSolar, pues el alumno <strong>de</strong>berá tomar en cuenta muchas cualida<strong>de</strong>s y fenómenos queanteriormente se han visto.A.47. Visitar un planetario y realizar un informe acerca <strong>de</strong> la visita.***94 -MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!