11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ContenidosPág.Ω Lectura complementaria: Mapa <strong>de</strong> la pobreza en Argentina . . . . . 299♦ Mapa físico-político <strong>de</strong> la República Argentina . . . . . . . . . . . . . . . 300Ω Lectura complementaria: Los que más sufren: . . . . . . . . . . . . . . . 301Procesos <strong>de</strong> difusión urbana y sus repercusionesmedioambientales: ¿la ciudad está en crisis? . . . . . . . . . . . . . . . .305Los migrantes y la discriminación en Argentina . . . . . . . . . . . . . . 317− La inmigración italiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319− La inmigración española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326− Los migrantes mo<strong>de</strong>rnos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330Los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la emigración centroamericana en el Siglo XXI. .− Una explicación necesaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337− Los condicionantes socioeconómicos <strong>de</strong> laemigración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341− Las rutas migratorias y los escenarios fronterizos . . . . 342− Las políticas migratorias y los <strong>de</strong>rechos humanos . . . 343− El futuro <strong>de</strong> la migración centroamericana . . . . . . . . . 344MODULO 3 – GEOGRAFIA POLITICA Y CULTURALLos <strong>de</strong>rechos Argentinos sobre las Islas Malvinas . . . . . . . . . . . . 351Ω Lectura complementaria: Islas Malvinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360− Cronología <strong>de</strong> los hechos diplomáticos . . . . . . . . . . . . 364♦ Mapa Malvinas Argentina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365♦ Mapa Antártida Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366♦ Mapa físico político <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367♦ Mapa físico político <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368ΩLectura complementaria: La ONU, en favor <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonizar lasMalvinas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .370Canadá y el gobierno <strong>de</strong> los océanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371− Marco político-institucional <strong>de</strong> Canadá . . . . . . . . . . . . . 374− Canadá y el nuevo paradigma marítimo . . . . . . . . . . . . 376− Límites y logros <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo actual <strong>de</strong> gestión . . . . . . . . 386Ω Lectura complementaria: Potencias emergentes . . . . . . . . . . . . . 397Ω Lectura complementaria: Un horizonte lleno <strong>de</strong> <strong>de</strong>safíos . . . . . . . 399La ciudad y el sentido <strong>de</strong>l quehacer ciudadano.− La ciudad como estructura y como vida . . . . . . . . . . . . . . . . . 401− Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida ciudadana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403− Los saberes <strong>de</strong> la ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406− Ética y retórica: el hacer y el <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l saber ciudadano . . . . . 411Ciudad Universitaria. Paraje El Pozo.C.P. 3000 Santa Fe - ArgentinaTel-Fax: +54 342 4575118e-mail: olimpiadageo@unl.edu.arwww.unl.edu.ar/olimpiadageov

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!