11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los programas que ofrecen enseñanza <strong>de</strong> oficios y consejería, ypromueven el acceso al capital y el apoyo a las microempresas, pue<strong>de</strong>n ayudara los jóvenes a realizar su potencial económico. La capacidad <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>spara absorber la mano <strong>de</strong> obra juvenil sería un factor <strong>de</strong>terminante clave para elfuturo éxito <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s y sus habitantes. La vida urbana acrecienta en granmedida el contacto <strong>de</strong> los jóvenes con las nuevas tecnologías, los medios <strong>de</strong>comunicación <strong>de</strong> masas y la cultura mundial. En la mayoría <strong>de</strong> los países en<strong>de</strong>sarrollo, Internet es un fenómeno exclusivamente urbano, que podría utilizarsemás eficazmente para capacitar a los jóvenes y vincularlos con posiblesempleos.10. PROTECCION DE LA SALUD, REDUCCION DE LA POBREZALa Oficina <strong>de</strong>l UNFPA en el Senegal, conjuntamente con la Fundación pro NacionesUnidas, apoya un proyecto para niñas adolescentes que combina servicios <strong>de</strong> saludreproductiva con educación para la vida y enseñanza <strong>de</strong> oficios, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> lasestrategias para la reducción <strong>de</strong> la pobreza. El UNFPA también apoya la <strong>de</strong>tecciónvoluntaria <strong>de</strong>l VIH y servicios <strong>de</strong> asesoramiento en centros <strong>de</strong> consejería para jóvenes <strong>de</strong>zonas urbanas, don<strong>de</strong> los jóvenes corren mayor riesgo <strong>de</strong> entablar relaciones sexualesprecoces, tener embarazos no <strong>de</strong>seados y contraer infecciones <strong>de</strong> transmisión sexual,incluido el VIH/SIDA. Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención se <strong>de</strong>stinan a poblaciones como las<strong>de</strong> migrantes y camioneros, que pue<strong>de</strong>n provocar riesgos para los jóvenes.Participación <strong>de</strong> los jóvenes en las <strong>de</strong>cisiones que afectan a su vidaSe reconoce cada vez más la importancia <strong>de</strong> involucrar a los jóvenes enla mejora <strong>de</strong> sus vecindarios. Los jóvenes tienen el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> que se losescuche en cuestiones que les atañen. También son expertos en su propioámbito <strong>de</strong> vida, están en buenas condiciones no sólo <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar los problemasque les afectan, sino también <strong>de</strong> proponer posibles soluciones. Internet, que hamultiplicado en gran medida la comunicación entre los jóvenes, podríatransformarse en un importante instrumento para llegar a ellos y promover suefectiva participación en el gobierno <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s.El reconocimiento <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> involucrar a los jóvenes en elgobierno <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s ha dado lugar a iniciativas como el movimiento <strong>de</strong>“Ciuda<strong>de</strong>s amigas <strong>de</strong> los niños” (una red flexible <strong>de</strong> gobiernos municipalescomprometidos en involucrar a los niños en el proceso <strong>de</strong> mejorar las ciuda<strong>de</strong>spara que éstas sean más acogedoras para la infancia) y el programa “Crecer enlas ciuda<strong>de</strong>s” (que ha apoyado a niños <strong>de</strong> vecindarios urbanos <strong>de</strong> bajos ingresosen todo el mundo para que puedan evaluar su entorno local y colaborar con losfuncionarios locales a fin <strong>de</strong> mejorarlo). 167167 Engle, P. L. 2000. “Urban Women: Balancing Work and Childcare”. 2020 Focus 03: Brief No. 08. Washington, D. C.:International Food Policy Research Institute. Véase también: UNESCO. Sin fecha. “Overview: Growing Up in Cities”. Ginebra:Un proyecto UNESCO-MOST. Sitio Web: www.unesco.org/most/guic/guicaboutframes.htm, visitado el 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>2007.Esta sección se basa en: Guzmán, J. M. 2006. “Urbanization and Ageing in Developing Countries”…231-MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICAManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!