11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sociedad civil –sin afirmar la superioridad intrínseca <strong>de</strong> las organizacionesprivadas frente a las públicas, ni viceversa-, e implica admitir la posibilidad que lasociedad civil y la iniciativa privada se incorporen a la satisfacción <strong>de</strong> lasnecesida<strong>de</strong>s colectivas e introducir la dimensión competitiva en la relación entrelos sectores público y privado.Cooperación y competencia <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser aspectos excluyentes (comosucedía en el Estado <strong>de</strong> Bienestar) y su integración se transforma en condiciónnecesaria el logro la eficacia social. (MARCHIAR0, 2006)3.3.1. Relaciones intermunicipales en Argentina: precisión terminológica,tipologías y ausencia <strong>de</strong> dogmatismo.Abordar la escala intermunicipal <strong>de</strong> la regionalización (subespacioprovincial), implica el tratamiento <strong>de</strong> la temática <strong>de</strong> las relacionesintermunicipales y <strong>de</strong>l asociacionismo.A este respecto, siguiendo a Douglas Prince (2003) es <strong>de</strong> utilidadrecurrir, en primera instancia, a la vía <strong>de</strong>l nuevo Art. 125 (ex Art. 107, utilizadocon suerte dispar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1950), que permite la creación <strong>de</strong> entesínter jurisdiccionales, y aunque estas potesta<strong>de</strong>s son repeticiones <strong>de</strong> lasconsignadas en los incs. 18 y 19 <strong>de</strong>l Art. 75, pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> indudable valor en la«construcción» <strong>de</strong> la Región, que ahora halla claro sustento en el Art. 124 <strong>de</strong> laConstitución reformada.Los municipios –al igual que las provincias-, como actores elementales <strong>de</strong>la división y organización <strong>de</strong>l territorio constitucionalizado, han <strong>de</strong> conducir <strong>de</strong>manera autónoma los procesos regionalizadores <strong>de</strong> su ámbito. Por tanto, lasregiones que emergen en el marco <strong>de</strong>l Art. 124 no tienen garantizada suexistencia institucional y podrán crearse o no, según la iniciativa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>másprotagonistas institucionales (tanto provincias y como municipios), por lo que lasregiones <strong>de</strong> la Argentina actual, en cualquiera <strong>de</strong> sus niveles, pue<strong>de</strong>n sercalificadas como entes “contingentes o voluntarios” (Giuliano, 2006).Se parte <strong>de</strong>l presupuesto que para el actual <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l asociacionismono se requiere norma extramunicipal, pues “En principio, tratándose <strong>de</strong> ungobierno local, no requiere norma jurídica extra-municipio que autorice elasociacionismo.Es la municipalidad conforme a sus propias reglas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho la quea<strong>de</strong>cuará una política que propenda en general o en particular la necesidadasociativa” (Losa, Marchiaro, 2000). Dada la expansión <strong>de</strong>l asociativismo para,por ejemplo, el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> policía o ante formas preconfe<strong>de</strong>rativas <strong>de</strong>municipios.El reconocimiento constitucional provincial expreso parece impuesto<strong>de</strong>s<strong>de</strong> elementales razones <strong>de</strong> seguridad jurídica, <strong>de</strong> plenitud <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namientoprovincial, ya que sus constituciones son la base <strong>de</strong>l andamiaje jurídico local.Cabe <strong>de</strong>stacar al respecto que el asociativismo intermunicipal, como arregloinstitucional, no está presente en buena parte <strong>de</strong> los marcos normativos querigen la vida <strong>de</strong> los gobiernos locales <strong>de</strong> la República Argentina, tal como lo<strong>de</strong>muestra el hecho que sólo algunas constituciones y leyes <strong>de</strong> municipalida<strong>de</strong>s456 -MÓDULO 3 – GEOGRAFÍA POLÍTICA Y CULTURAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!