11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué sabemos?Teorías históricas sobre el origen <strong>de</strong> las montañasA lo largo <strong>de</strong> la historia se han propuesto distintas teorías para explicarlos procesos geológicos, en último caso, han planteado diferentes visiones sobreel origen <strong>de</strong> las montañas. A continuación se <strong>de</strong>scriben tres teorías que hantenido influencia en la historia <strong>de</strong> las <strong>Ciencias</strong>, aunque hoy en día las dosprimeras están <strong>de</strong>scartadas, han supuesto aproximaciones sucesivas hasta quese ha llegado a la síntesis aceptada actualmente.1. Teoría diluvialista: arranca <strong>de</strong> la interpretación literal que se hizo <strong>de</strong> la Biblia.La tierra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta visión, no podía experimentar cambio alguno: se parte <strong>de</strong>una tierra estática e inmutable. Esta concepción <strong>de</strong> la tierra ha llegado hasta elsiglo XVII.2. Teoría contraccionista o fijista: plantea que la tierra se estaba contrayendo alenfriarse, y como consecuencia <strong>de</strong> la contracción se producían gran<strong>de</strong>splegamientos, a modo <strong>de</strong> arrugas, en la corteza.3. Teoría movilista: existen dos líneas <strong>de</strong> estudio para dar explicación a laformación <strong>de</strong> los orógenos, por un lado están las teorías verticalistas que sóloaceptan movimientos en la vertical <strong>de</strong> la corteza terrestre y por otro lado, losseguidores <strong>de</strong> las teorías horizontalistas que, a<strong>de</strong>más, admiten <strong>de</strong>splazamientoshorizontales.En unprincipio lascordilleras seinterpretabana partir <strong>de</strong>importantesmovimientosen la vertical<strong>de</strong> la corteza.En la foto seobserva lacordillera <strong>de</strong>lHimalaya.53-MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!