11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Procesos <strong>de</strong> difusión urbana y sus repercusiones medioambientales:¿la ciudad está en crisis?Dra. María Merce<strong>de</strong>s Cardoso •IntroducciónEn el ámbito <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s, los procesos concentradores ycentralizadores que predominaron en la Era <strong>de</strong> la Revolución Industrial han dadopaso a la <strong>de</strong>sconcentración <strong>de</strong> población y activida<strong>de</strong>s y a la <strong>de</strong>scentralización<strong>de</strong> funciones, propio <strong>de</strong> la Era <strong>de</strong>l Conocimiento y <strong>de</strong> la Información. Esta posturbanización,cuyos procesos particulares han <strong>de</strong>nominado comosuburbanización, primero y contraurbanización, <strong>de</strong>spués (en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> aparicióncronológica, según el sentido <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l hecho urbano hacia su periferia yluego hacia el espacio rural circundante), tiene un carácter muy acelerado y latransformación <strong>de</strong>l espacio que va logrando es radical.En este trabajo se analizan dichos nuevos procesos que engendran lasciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo tal como las vemos y las vivimos hoy, comparándolas conun mo<strong>de</strong>lo totalmente antagónico, ya casi extinto: las ciuda<strong>de</strong>s compactas <strong>de</strong> laEuropa Mediterránea, con un solo objetivo: conocer el nivel <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong>recursos y <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> residuos, es <strong>de</strong>cir la huella ecológica <strong>de</strong> estosnuevos monstruos urbanos.Pero la ciudad es mucho más que población, activida<strong>de</strong>s económicas yconstrucciones; la vida <strong>de</strong> la ciudad también ha cambiado. Aquello que afirma elensayista español, Ortega y Gasset: “se edifica la casa para estar en ella y sefunda la ciudad para salir <strong>de</strong> la casa y reunirse con otros que también han salido<strong>de</strong> su casa”, nos conduce a i<strong>de</strong>ntificar un problema <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la importación yadopción en países como Argentina y otros latinoamericanos <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>ciudad difusa: éste es, la ciudad <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser el lugar <strong>de</strong> encuentro, <strong>de</strong> interacciónsocial por excelencia, <strong>de</strong>bido a los altos niveles <strong>de</strong> inseguridad urbana, a ladispersión edificatoria, a la especialización funcional, a la fragmentación urbanay a las gran<strong>de</strong>s distancias que separan un lugar <strong>de</strong> otro, condicionando a losciudadanos a utilizar preferentemente el automóvil, en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> mediosmasivos <strong>de</strong> transporte.Se evi<strong>de</strong>ncia una pérdida consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> los espacios públicos.Los espacios privados como los centros comerciales, cines, hipermercados,clubes, compiten, reemplazan a la plaza central, a los parques, a las calles,puesto que se perciben más seguros, menos contaminados, más divertidos, más• Laboratorio <strong>de</strong> Geografía, <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s y <strong>Ciencias</strong>, Universidad Nacional <strong>de</strong>l Litoral.305-MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICAManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!