11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

urbanos pierdan contacto con normas y valores tradicionales. Tal vez tengannuevas aspiraciones, pero no siempre disponen <strong>de</strong> los medios para plasmarlasen la realidad y esto, a su vez, pue<strong>de</strong> conducir a que tengan una sensación <strong>de</strong><strong>de</strong>sarraigo y marginación, con las consiguientes crisis <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, frustración ycomportamientos agresivos. Muchas personas <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollotambién asocian el proceso <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización y globalización con la imposición<strong>de</strong> valores occi<strong>de</strong>ntales sobre sus propias culturas y esto es motivo <strong>de</strong>resentimiento. 154Urbanización y resurgimiento religiosoEl resurgimiento <strong>de</strong> la fe religiosa en una gran variedad <strong>de</strong> formas es una<strong>de</strong> las más novedosas transformaciones culturales que están ocurriendosimultáneamente con la urbanización. Se preveía que la rápida urbanización iríaacompañada <strong>de</strong>l triunfo <strong>de</strong> la racionalidad, los valores seculares y la<strong>de</strong>smitificación <strong>de</strong> la percepción <strong>de</strong>l mundo, así como la pérdida <strong>de</strong>protagonismo <strong>de</strong> la religión, que pasaría a un plano secundario. Pero ha ocurridotodo lo contrario: en muchos países ha renacido el fervor religioso. Lapropagación <strong>de</strong> los nuevos movimientos religiosos es principalmente unfenómeno urbano 155 , como ponen <strong>de</strong> manifiesto, por ejemplo, el islamismoradical en la región <strong>de</strong> los países árabes, el protestantismo evangélico enAmérica Latina y partes <strong>de</strong> África y el culto <strong>de</strong> Shivaji en algunas partes <strong>de</strong> laIndia. En China, don<strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s están creciendo con enorme aceleración,los movimientos religiosos están ganando rápidamente gran número <strong>de</strong> fieles.La creciente urbanización, sumada a un más lento <strong>de</strong>sarrollo económicoy a la globalización, ha contribuido a la diversidad religiosa, como parte <strong>de</strong> lamultiplicación <strong>de</strong> las subculturas urbanas. En lugar <strong>de</strong>l renacer <strong>de</strong> una tradición,los nuevos movimientos religiosos pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse adaptaciones <strong>de</strong> lareligión a las nuevas circunstancias. La investigación se ha centrado sobre todoen los credos religiosos extremistas— que, en verdad, han ganado numerososseguidores—y, por en<strong>de</strong>, hay ten<strong>de</strong>ncia a englobarlos bajo el título <strong>de</strong>“fundamentalismo”. No obstante, el resurgimiento religioso asume formasdiversas con diferentes efectos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las filosofías <strong>de</strong> la <strong>de</strong>safección como la <strong>de</strong>“la nueva era” (new age), hasta aquellas otras que optan por una <strong>de</strong>cididainmersión en los procesos políticos. Dentro <strong>de</strong> esta amplia gama hay múltiplesmanifestaciones <strong>de</strong> credo religioso, que, en conjunto, están causando rápidoscambios en la dinámica política y en la i<strong>de</strong>ntidad social <strong>de</strong> los actualesciudadanos <strong>de</strong>l mundo. 156Violencia e inseguridad en las ciuda<strong>de</strong>sLa violencia interpersonal y la inseguridad están aumentando,particularmente en las zonas urbanas <strong>de</strong> los países más pobres. Esa situaciónse cobra un enorme precio, tanto a nivel personal como a nivel comunitario eincluso nacional y se está transformando rápidamente en un grave problema <strong>de</strong>154 Para obtener más información sobre urbanización y cultura, véase: Massey, D.S. 1996. “The Age of Extremes: ConcentratedAffluence and Poverty in the Twenty-fist Century”, pág. 409. Demography 33 (4) págs. 339 a 412; Gill R. 2000. “Cities andEthnicity: A Case of De-Ethnicization or Re-Ethnicization?” Sociological Bulletin 49 (2): págs. 211 a 228; and Roy, S.K. 2005.“Urban Development: A Critique”. Journal of the Indian Anthropological Society 40 (2-3): págs. 209 a 226.155 Rea<strong>de</strong>r, I. 1989. “Review Article: Recent Japanese Publications on Religion”, pág. 300. Japanese Journal of ReligiousStudies 16(4): págs: 299 a 315.156 Para un análisis más a fondo <strong>de</strong> los nuevos movimientos religiosos, véase: Ellingsen, T. 2004. Ponencia presentada a laQuinta Conferencia Paneuropea sobre Relaciones Internacionales: “Constructing World Or<strong>de</strong>rs”, La Haya, Países Bajos, 9 a 11<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2004. Colchester, Reino Unido, Grupo Permanente <strong>de</strong> relaciones internacionales, Consorcio Europeo <strong>de</strong>Relaciones Públicas; Dawson, L.L. 1998. “The Cultural Significance of New Religious Movements and Globalization: ATheoretical Prolegomenon”, pág. 584. Journal for the Scientific Study of Religion 37(4): págs. 580 a 595; y Emerson, M.O. y D.Hartman. 2006. “The Rise of Religious Fundamentalism” pág. 133 Annual Review of Sociology 32: págs. 127 a 144.226 -MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!