11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la comunidad. Para ello, han creado una nueva Sociedad Anónima,controlada por la Usina, que posee el 95% <strong>de</strong>l capital accionario.Esto se condice con lo expresado acerca <strong>de</strong>l capital social, ya que comolo señala Coleman (1990) consi<strong>de</strong>ra el grado <strong>de</strong> integración social <strong>de</strong> unapersona o institución y su red <strong>de</strong> contactos sociales; implica relaciones,expectativas <strong>de</strong> reciprocidad y comportamientos confiables, lo cual mejora laeficacia privada. En el or<strong>de</strong>n colectivo, el capital social producirá or<strong>de</strong>n público(Perlbach et al., 2005).Tomando en cuenta las tipologías <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>radas,la Usina <strong>de</strong> Tandil organiza una red socioeconómica <strong>de</strong> complementariedad, convínculos horizontales y verticales, en sistemas <strong>de</strong> producción local.Por su parte, las empresas tecnológicas que operan en la ciudad <strong>de</strong> Mar<strong>de</strong>l Plata se encuentran <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años aunando esfuerzos para dar origen aun cluster TIC’s, a partir <strong>de</strong>l distrito productivo en marcha <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tres añosque, <strong>de</strong> prosperar las negociaciones con el gobierno municipal y provincialpodría ver la luz a partir <strong>de</strong>l corriente año.Unas 27 empresas están nucleadas en la Asociación <strong>de</strong> Tecnologías <strong>de</strong>la Información y la Comunicación <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata (ATICMA), llevan a cabo unos50 microemprendimientos o iniciativas en las que trabajan menos <strong>de</strong> 5 personas,<strong>de</strong>sarrollan software en la costa atlántica y producen soluciones paraoperadores <strong>de</strong> telefonía, seguridad en el transporte y programas paramanipulación <strong>de</strong> imágenes digitales. Actualmente se hallan a la búsqueda <strong>de</strong> un<strong>de</strong>sarrollador inmobiliario y financiamiento para concretar un parque tecnológico,ya que gran parte <strong>de</strong> las inversiones actuales son autofinanciadas (Eleisegui,2008). El responsable <strong>de</strong> este proyecto asociativo W. Gregoracci, <strong>de</strong>stacó que elprincipal impulso para esta actividad surgió a partir <strong>de</strong> la Tecnicatura Superior enAnálisis <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata. Ello permitió laformación <strong>de</strong> recursos humanos, que facilitó la creación <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 600 puestos<strong>de</strong> trabajo directos. Paralelamente, se pasó <strong>de</strong> 7 millones <strong>de</strong> dólares facturadosen el año 2005 a 18 millones <strong>de</strong> dólares en el 2007, <strong>de</strong> los cuales el 56%correspondieron a la exportación <strong>de</strong> productos originados en Mar <strong>de</strong>l Plata.Los principales mercados se hallan en Sudamérica, América central,Estados Unidos, España, Portugal y México, a los que atien<strong>de</strong>n las pequeñas ymedianas empresas locales. Una <strong>de</strong> las principales metas <strong>de</strong>l proyectoasociativo es la Certificación <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> todas las Empresas <strong>de</strong>l distrito,alcanzando tal condición 7 <strong>de</strong> ellas.Articula con diversas entida<strong>de</strong>s locales y nacionales: con el ConsejoFe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Software y Servicios Informáticos (CFESSI), <strong>de</strong>l cual essocio fundador; con Escuelas Técnicas para la promoción e implementación <strong>de</strong>tecnicaturas medias, con el ISFT nº 151, para la implementación <strong>de</strong> laTecnicatura Superior en Análisis <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2008, conUniversidad FASTA mediante convenio para Testeos <strong>de</strong> Seguridad Informática a23 Empresas, con INTA, a través <strong>de</strong> convenio marco <strong>de</strong> cooperación científica,técnica y académica y con otras instituciones para diversas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>capacitación (García y Veneziano, 2007; Aticma, 2009). El entramado generadopor este distrito <strong>de</strong> tecnología informática pue<strong>de</strong> clasificarse como una red <strong>de</strong>sinergia e innovación, en áreas <strong>de</strong> especialización local, <strong>de</strong> alcance regional,nacional e internacional, con predominio <strong>de</strong> las relaciones horizontales.421-MÓDULO 3 – GEOGRAFÍA POLÍTICA Y CULTURALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!