11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En segundo lugar, las ciuda<strong>de</strong>s necesitan un horizonte más amplio y amás largo plazo <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l espacio urbano, a fin <strong>de</strong> reducir la pobreza ypromover la sostenibilidad. Esto incluye una explícita preocupación por lasnecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pobres en materia <strong>de</strong> suelo. Para las familias pobres, esimprescindible disponer <strong>de</strong> un lote con suficiente superficie—y acceso aabastecimiento <strong>de</strong> agua, saneamiento higiénico, energía eléctrica ytransportes—don<strong>de</strong> construir su vivienda y mejorar así su vida.Para ofrecer todo eso es preciso un enfoque nuevo y proactivo. Si seplanifica para respon<strong>de</strong>r a esos requisitos espaciales y <strong>de</strong> infraestructura,teniendo presentes los múltiples papeles y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mujeres pobres,se mejorará en gran medida el bienestar <strong>de</strong> las familias pobres. Este tipo <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo centrado en las personas articula y afianza la trama social y alienta uncrecimiento económico que incluye a los pobres.De manera similar, la protección <strong>de</strong>l medio ambiente y la gestión <strong>de</strong> losservicios <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> los ecosistemas en previsión <strong>de</strong> la futuraexpansión urbana requieren una estructuración <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong>l espacio, tomandoen cuenta las necesida<strong>de</strong>s. La “huella urbana” se extien<strong>de</strong> mucho más allá <strong>de</strong>los límites <strong>de</strong> la ciudad. Las ciuda<strong>de</strong>s influyen sobre entornos medioambientalesmás amplios y a la vez son afectadas por estos últimos. Las políticas proactivasfavorables a la sostenibilidad también serán importantes, habida cuenta <strong>de</strong>lcambio climático y <strong>de</strong> la consi<strong>de</strong>rable proporción <strong>de</strong> concentraciones urbanasque están a nivel <strong>de</strong>l mar o cerca <strong>de</strong> éste.En tercer lugar, las instituciones y los especialistas en población pue<strong>de</strong>n y<strong>de</strong>ben <strong>de</strong>sempeñar un papel fundamental en el apoyo a las organizacionescomunitarias, los movimientos sociales, los gobiernos y la comunidadinternacional para mejorar la naturaleza y las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la futura expansiónurbana y reforzar así sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reducir la pobreza y promover lasostenibilidad <strong>de</strong>l medio ambiente. En este momento crítico, tiene unaimportancia crucial lograr una acción internacional concertada para clarificar lasopciones en materia <strong>de</strong> políticas públicas y proporcionar información y análisis afin <strong>de</strong> apoyar las estrategias encaminadas a mejorar nuestro futuro urbano.***194 -MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!