11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Población Mundial 1996 <strong>de</strong>l UNFPA. 60 Cada día que pasa, esa afirmación seconfirma aun más. Hasta hoy, la población humana ha vivido y trabajadoprincipalmente en zonas rurales. Pero el mundo está a punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar atrás supasado rural. En 2008, por primera vez, más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>lPlaneta, 3.300 millones <strong>de</strong> personas, vivirán en ciuda<strong>de</strong>s. 61El número y la proporción <strong>de</strong> habitantes urbanos seguirán aumentandoaceleradamente. Hacia 2030, la población urbana habrá llegado a 4.900 millones<strong>de</strong> personas. En comparación, se prevé que la población rural <strong>de</strong>l mundodisminuirá en unos 28 millones entre 2005 y 2030. En consecuencia, a escalamundial, todo el futuro aumento <strong>de</strong> la población ocurrirá en ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mayor omenor tamaño. La mayor parte <strong>de</strong> este crecimiento ocurrirá en los países en<strong>de</strong>sarrollo. Se prevé que la población urbana <strong>de</strong> África y Asia se duplicará entre2000 y 2030.También en la región <strong>de</strong> América Latina y el Caribe seguirán aumentandola población urbana, aun cuando más lentamente. Mientras tanto, la poblaciónurbana <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>sarrollado aumentará relativamente poco: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 870millones hasta 1.010 millones <strong>de</strong> personas. Esta vasta expansión urbana en lospaíses en <strong>de</strong>sarrollo tiene implicaciones mundiales.Casi todas las gran<strong>de</strong>s transformaciones <strong>de</strong> índole económica, social,<strong>de</strong>mográfica y medio ambiental ya ocurren en las ciuda<strong>de</strong>s. Lo que ocurradurante los próximos años en las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo menos a<strong>de</strong>lantadoconformará las perspectivas <strong>de</strong> crecimiento económico mundial, <strong>de</strong> mitigación <strong>de</strong>la pobreza, <strong>de</strong> estabilización <strong>de</strong> la población, <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong>l medioambiente y, en última instancia, <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos. Noobstante, se hace poco para maximizar los posibles beneficios <strong>de</strong> dichatransformación o reducir sus consecuencias.La Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD)recomendó claramente: “Los gobiernos <strong>de</strong>berán fortalecer su capacidad pararespon<strong>de</strong>r a las presiones causadas por la rápida urbanización 62 revisando yreorientando, según convenga, los organismos y mecanismos encargados <strong>de</strong> laor<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> las zonas urbanas y velando por que todos los grupos <strong>de</strong>población participen en la planificación y la adopción <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones sobre el<strong>de</strong>sarrollo local. 63El aumento previsto <strong>de</strong> la población urbana es <strong>de</strong>masiado gran<strong>de</strong> y loscambios ocurrirán con <strong>de</strong>masiada rapi<strong>de</strong>z, como para que los gobiernos y losplanificadores se limiten simplemente a reaccionar frente a los acontecimientos.Una característica sobresaliente <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> la población urbanaen el siglo XXI es que se compondrá, en gran medida, <strong>de</strong> personas pobres. 64 Las60 UNFPA. 1996. El Estado <strong>de</strong> la Población Mundial 1996: Un paisaje en transformación: La población, el <strong>de</strong>sarrollo y el futurourbano, pág. 1. Nueva York: UNFPA.61 Este dato se basa en la más reciente estimación <strong>de</strong> las Naciones Unidas. A menos que se señale otra cosa, todos los datossobre análisis <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la urbanización que figuran en este informe se basan en: Naciones Unidas: 2006. WorldUrbanization Prospects: The 2005 Revision. Nueva York: División <strong>de</strong> Población, Departamento <strong>de</strong> Asuntos Económicos ySociales, Naciones Unidas.62 Urbanización: Proceso <strong>de</strong> transición <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una sociedad rural hacia una sociedad más concentrada en ciuda<strong>de</strong>s. Estadísticamente,la urbanización refleja la creciente proporción <strong>de</strong> población que resi<strong>de</strong> en asentamientos <strong>de</strong>finidos como urbanos,<strong>de</strong>bido principalmente a un saldo neto positivo <strong>de</strong> la migración <strong>de</strong>l campo a la ciudad. El nivel <strong>de</strong> urbanización es el porcentaje<strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la población que resi<strong>de</strong> en ciuda<strong>de</strong>s, mientras que la tasa <strong>de</strong> urbanización es la tasa con que crece dicha población.63 Naciones Unidas. 1995. Población y Desarrollo, volumen 1: Programa <strong>de</strong> Acción adoptado en la Conferencia Internacionalsobre la Población y el Desarrollo: El Cairo: 5 a 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1994, párr. 9.14. Nueva York: Departamento <strong>de</strong>Información Económica y Social y Análisis <strong>de</strong> Políticas, Naciones Unidas.64 Naciones Unidas, Proyecto <strong>de</strong>l Milenio. 2005. Un hogar en la ciudad. Equipo <strong>de</strong> tareas sobre el mejoramiento <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>los habitantes <strong>de</strong> tugurios. London and Sterling, Virginia: Earthscan.196 -MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!