11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C.6. Si el estudiante no sabe medir la temperatura con el termómetro sería preferible queantes se hicieran algunas prácticas en el laboratorio midiendo temperaturas bajas y altas <strong>de</strong>algunos líquidos. Conviene observar el funcionamiento <strong>de</strong>l termómetro <strong>de</strong> mercurio y cómocambiar <strong>de</strong> una escala a otra mediante operación matemática.Los vientos: Cuando en una región la presión atmosférica es mayor que en otraregión el aire se <strong>de</strong>splaza <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> altas presiones (zonas anticiclónicas) ala región <strong>de</strong> baja presión (zona ciclónica), y el viento es tanto más fuerte cuantomayor es la diferencia <strong>de</strong> presión. La velocidad <strong>de</strong>l viento se mi<strong>de</strong> con elanemómetro y la dirección con las veletas.A.7. Construya su propia veleta siguiendo una guía <strong>de</strong> fácil confección y manejo.Para ello investigue antes cómo se construye una veleta simple.A.8. ¿Cómo un cometa podría llegar a ser <strong>de</strong> utilidad para conocer la dirección<strong>de</strong>l viento?C.7. y C.8. Pue<strong>de</strong> sugerirse que se instale la veleta en el mismo lugar en don<strong>de</strong> estáinstalado el termómetro para ir organizando la estación meteorológica <strong>de</strong>l grupo.Las precipitaciones: El vapor <strong>de</strong> agua presente en la atmósfera no se ve, <strong>de</strong> lamisma manera que el aire no se ve. El vapor que se escapa <strong>de</strong> una máquina yque ves en forma <strong>de</strong> nubecilla blanquecina, no es exactamente vapor <strong>de</strong> agua,sino una masa <strong>de</strong> gotitas microscópicas <strong>de</strong> agua, una especie <strong>de</strong> niebla caliente.Porque la niebla no es más que eso, una masa <strong>de</strong> gotitas microscópicas <strong>de</strong> aguaque por su poco peso permanecen suspendidas en el aire. Y las nubes soncomo nieblas altas. Cuando una sube se enfría, las gotas aumentan <strong>de</strong> tamañohasta no po<strong>de</strong>r permanecer suspendidas en el aire y entonces caen arrastrandoa otras y haciéndose cada vez mayores. La velocidad a la que las gotas llegan ala tierra es <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 30 km/h. Para medir la cantidad <strong>de</strong> lluvia caída se utilizaun aparato llamado pluviómetro.A.9. ¿Cómo se podría comprobar que el aire atmosférico contiene agua en forma<strong>de</strong> vapor? Plantee una hipótesis.A.10. Investigue el funcionamiento <strong>de</strong> un pluviómetro e intente construir unopropio. Presente el diseño <strong>de</strong> su propio pluviómetro en forma esquemática.C.9. y C.10. Sería bueno que se discutiera acerca <strong>de</strong> otros tipos <strong>de</strong> precipitaciones por ejemploel rocío, la neblina, nieve, y su influencia sobre las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las personas. Deben discutirlas hipótesis planteadas por los grupos.3. Causas que <strong>de</strong>terminan el tiempoEl análisis <strong>de</strong> las causas que <strong>de</strong>terminan el estado <strong>de</strong>l tiempo en un lugar ymomento específico nos remite a las consi<strong>de</strong>raciones que hemos hecho alestudiar algunos <strong>de</strong> sus elementos ya que, precisamente, las variaciones operturbaciones momentáneas que sufren estos elementos son los que originanun “mal tiempo” o un “buen tiempo”, frases que usamos para referirnos a lascondiciones atmosféricas.A.11. Confeccione un cuadro que explique las causas <strong>de</strong> las alteraciones en loselementos <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l tiempo y la forma en que afecta a las personas.C.11. Esta actividad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> reunir lo tratado hasta el momento, intenta que el estudiantereflexione sobre las implicaciones <strong>de</strong> los cambios en los elementos <strong>de</strong>l tiempo sobre la vidacotidiana.65-MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!