11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Francisco Blasco y Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Moreda (último Fiscal General <strong>de</strong> la Repúblicay aquí profesor <strong>de</strong> penal en la Universidad <strong>de</strong>l Nor<strong>de</strong>ste), D. Claudio SánchezAlbornoz (creador <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> España en la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Filosofíay Letras <strong>de</strong> la UBA), D. Ángel Garma (co-fundador <strong>de</strong> la AsociaciónPsicoanalítica Argentina), D. Niceto Alcalá Zamora (profesor <strong>de</strong> Derechoprocesal y ex Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Segunda República), D. Ángel Osorio y Gallardo(expresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Abogados <strong>de</strong> Madrid, autor <strong>de</strong> El Alma <strong>de</strong> la Toga,último embajador <strong>de</strong> la República) y D. Luis Jiménez <strong>de</strong> Asúa (mi maestro enDerecho penal). A muchos <strong>de</strong> ellos, yo un muy joven inmigrante hispano -argentino estudiante <strong>de</strong> leyes en la universidad porteña, traté en los años 1960.Y como olvidar a mi entrañable amigo el catedrático D. Manuel <strong>de</strong> Rivacoba yRivacoba? insigne vasco recientemente <strong>de</strong>saparecido en Santiago <strong>de</strong> Chile, quetras no ser fusilado, cumplió con<strong>de</strong>na en España junto a Nicolás SánchezAlbornoz, hasta que pudieron huir a Francia y <strong>de</strong> ahí a la Argentina. A todosellos, babel mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> profesionales y talentos disímiles, con su profusión <strong>de</strong>"ces" y "zetas", la Argentina tanto les dio, a la par que la vida cultural yacadémica <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> acogida y <strong>de</strong> América Hispana, tanto les <strong>de</strong>be. Muchos<strong>de</strong> ellos, mo<strong>de</strong>rnos Quijotes <strong>de</strong>l siglo XX mirarían hoy azorados y por qué no concierta vergüenza, lo que acontece con los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> sus acogedorescriollos, en las oficinas <strong>de</strong> Moratín 43 <strong>de</strong> Madrid. Es que más allá <strong>de</strong> toda políticainmigratoria, si existe un país al que España mucho <strong>de</strong>be, es precisamente a laArgentina, por la hidalguía y <strong>de</strong>sprendimiento que <strong>de</strong>mostró, cuando tras laSegunda Guerra, aquella era una paria <strong>de</strong> la política internacional 363 ; por esosólo cualquier rioplatense <strong>de</strong>bería tener ganado el <strong>de</strong>recho a no ser tratado allícomo un sale meteque.Los migrantes mo<strong>de</strong>rnosFinalizando el siglo XX Argentina comenzó a mirar a los "nuevos" comouna <strong>de</strong>sgracia no merecida. Al punto que algunos políticos en busca <strong>de</strong>l voto <strong>de</strong>lresentimiento, alguna organización gremial y funcionarios ligados al negocio <strong>de</strong>la inmigración se ocuparon durante los últimos años <strong>de</strong> generar una visiónnegativa <strong>de</strong> la inmigración, pese a que si hay una Nación que mucho le <strong>de</strong>be aella es precisamente Argentina. Según aquella perspectiva, los migrantes seríanlos responsables <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo, <strong>de</strong> la carencia <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud o incluso<strong>de</strong> inseguridad publica, lo que no es cierto.También en lo atinente al grado <strong>de</strong> alfabetización <strong>de</strong> los que reciénllegan, los estudios realizados por la Unión Obrera <strong>de</strong> la Construcción y laUniversidad <strong>de</strong> Buenos Aires, han valorado positivamente a estos inmigrantes.Su grado <strong>de</strong> alfabetización pue<strong>de</strong> ser calificado como <strong>de</strong> superior al que teníanlos españoles e italianos <strong>de</strong> las anteriores migraciones, siendo por ejemplo quelos peruanos tienen en el sector <strong>de</strong> la construcción una valoración socialsemejante a la que se observa en otras activida<strong>de</strong>s. Ocurre lo propio con lacolectividad boliviana, <strong>de</strong>dicada a la actividad fruti hortícola don<strong>de</strong> el aporte <strong>de</strong>su mano <strong>de</strong> obra en zonas cercanas y <strong>de</strong> abasto <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Airesha sido crucial. Mientras que, entre los migrantes <strong>de</strong> la Europa <strong>de</strong>l Este, más <strong>de</strong>la mitad tiene título universitario <strong>de</strong> grado. Resulta también falsa la afirmación <strong>de</strong>que el <strong>de</strong>lito se ha extranjerizado pues estudios serios <strong>de</strong>muestran que su363 Sobre el tema es necesario recordar y así lo recomiendo, aquella vieja película en blanco y negro <strong>de</strong>l cine hispano, en quetrabajaba el recordado Manolo Morán: Bien venido Mr. Marshall.330 -MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!