11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

compromisos, el sistema <strong>de</strong> cumplimiento, o el vínculo a mercados <strong>de</strong>carbono.b. Mitigación en países en <strong>de</strong>sarrollo: En esta área se tendrá que <strong>de</strong>cidir enCopenhague <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los principios, a la <strong>de</strong>finición, naturaleza y alcance <strong>de</strong> lasacciones <strong>de</strong> mitigación <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollo (NAMAs). Estasdiscusiones incluirán también la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> planes y estrategias o losmecanismos <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong> acciones y su emparejamiento o “matching”con los medio <strong>de</strong> apoyo que <strong>de</strong>ben proveer los países <strong>de</strong>sarrollados. Losaspectos más conflictos serán especialmente el ámbito <strong>de</strong> estas NAMAs (siincluyen todas las acciones <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollo o sólo aquellas quese vean financiadas internacionalmente), la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> qué medios<strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>rados como apoyo o facilitación <strong>de</strong> las NAMAs (si seincluyen los mercados <strong>de</strong> carbono o no) o los mecanismos para“internacionalizar” estas acciones, ya sea a través <strong>de</strong> registros o los sistemastradicionales <strong>de</strong> las Comunicaciones Nacionales.c. Reducción <strong>de</strong> emisiones por <strong>de</strong>forestación: Este punto <strong>de</strong>l LCA trata sobreREDD+ (Reducción <strong>de</strong> emisiones por <strong>de</strong>forestación y <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>bosques, y el papel <strong>de</strong> la conservación, la gestión sostenible <strong>de</strong> los bosquesy la mejora <strong>de</strong>l carbono forestal en países en <strong>de</strong>sarrollo). En Copenhague seespera acordar la puesta en marcha <strong>de</strong> un mecanismo que permitaimplementar distintos enfoques y establecer incentivos positivos para estasactivida<strong>de</strong>s. Los puntos clave para alcanzar acuerdo en este punto son elámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l mecanismo y las fuentes <strong>de</strong> financiación, así comola posible vinculación con las NAMAsd. Enfoques sectoriales: La discusión en esta área se centrará <strong>de</strong> nuevo en dosaspectos, las emisiones <strong>de</strong>l transporte marítimo y aéreo internacional(búnkers internacionales) y la agricultura. En el ámbito <strong>de</strong> la agricultura existeconsenso en el papel <strong>de</strong> este sector en la mitigación y la adaptación y suvínculo con la seguridad alimentaria. En cuanto a los búnkeresinternacionales, la discusión ha mostrado hasta ahora posicionesantagónicas en cuanto al tratamiento <strong>de</strong> este sector en el ámbito <strong>de</strong> laConvención, con los países en <strong>de</strong>sarrollo argumentando que es una cuestión<strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Kioto, mientras que los países <strong>de</strong>sarrollados quieren untratamiento más amplio en la Convención. De lo contrario, consi<strong>de</strong>ran que nose lograría una reducción <strong>de</strong> emisiones sino una fuga hacia ban<strong>de</strong>ras <strong>de</strong>conveniencia en pases en <strong>de</strong>sarrollo.e. Enfoques <strong>de</strong> mercado: Esta área se centrará la creación <strong>de</strong> nuevosmecanismos sectoriales así como las nuevas normas relacionadas con losmecanismos ya existentes, como son la transición or<strong>de</strong>nada <strong>de</strong> los actualesmecanismos a los posibles nuevos enfoques, o el reconocimiento <strong>de</strong>unida<strong>de</strong>s. Al igual que en otras cuestiones, existen posiciones encontradassobre el uso <strong>de</strong> los mecanismos, la vinculación con el nivel <strong>de</strong> ambición <strong>de</strong>los países <strong>de</strong>sarrollados y por tanto el uso <strong>de</strong> los mecanismos para cumplircon sus objetivos o incluso con oposiciones fuertes <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados paísesen <strong>de</strong>sarrollo que rechazan discutir este punto.f. Medidas <strong>de</strong> respuesta: En Copenhague continuarán las negociaciones sobrelos arreglos institucionales necesarios para tratar los impactos <strong>de</strong> lasmedidas <strong>de</strong> respuesta al cambio climático, aspecto en don<strong>de</strong> existen77-MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!