11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

previsiones a más largo plazo. En consecuencia, la integración <strong>de</strong> las cuestionessociales y medioambientales con el crecimiento urbano, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una visiónfutura más amplia <strong>de</strong>l tiempo y <strong>de</strong>l espacio, tiene una importancia crítica para lasostenibilidad. El ejercicio <strong>de</strong> la gobernabilidad urbana se verá afectado porvarios procesos <strong>de</strong> diversa índole. Pero todos ellos acentúan la responsabilidad<strong>de</strong> los gobiernos locales, que son tradicionalmente el eslabón débil <strong>de</strong>l sectorpúblico. 292En primer lugar, <strong>de</strong>bido a la naturaleza cada vez más globalizada <strong>de</strong> lasrelaciones económicas, algunas activida<strong>de</strong>s comerciales y productivas, y, poren<strong>de</strong>, el crecimiento económico se aleja <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s más gran<strong>de</strong>s. Losgobiernos locales dotados <strong>de</strong> iniciativa tienen la oportunidad <strong>de</strong> sacar partido asus ventajas comparativas y <strong>de</strong> localización, y ayudar así a las firmas locales aatraer inversiones extranjeras directas hacia sus ciuda<strong>de</strong>s.En segundo lugar, en la mayoría <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollo losgobiernos nacionales están <strong>de</strong>legando parcialmente su autoridad ycompetencias para recaudar impuestos sobre la renta a los gobiernos locales,abriendo así nuevas oportunida<strong>de</strong>s para que estos últimos asuman un papelmás activo en el <strong>de</strong>sarrollo social y económico.En tercer lugar, la mayor atención prestada a los <strong>de</strong>rechos humanos y elcreciente protagonismo <strong>de</strong> la sociedad civil, junto con los avances hacia la<strong>de</strong>mocratización y el pluralismo político, están otorgando mayor responsabilidada las instituciones locales <strong>de</strong> muchos países. 293 Esta ten<strong>de</strong>ncia a la<strong>de</strong>mocratización contribuye a fortalecer la gobernabilidad urbana, al ampliar laparticipación ciudadana y afianzar la obligación <strong>de</strong> rendir cuentas por parte <strong>de</strong>las administraciones locales.Finalmente, estas ten<strong>de</strong>ncias a la localización y la <strong>de</strong>scentralización setornan más importantes porque la mitad <strong>de</strong> todo el crecimiento <strong>de</strong>mográficourbano está ocurriendo en localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> menor tamaño, que cuentan con laventaja <strong>de</strong> ser más flexibles para adoptar <strong>de</strong>cisiones sobre cuestiones cruciales,como el uso <strong>de</strong>l suelo, la provisión <strong>de</strong> infraestructura y servicios, y se prestanmás a la participación popular y al seguimiento político. Pero suelen tenerrecursos y financiación insuficientes; y a<strong>de</strong>más, carecen <strong>de</strong> información crítica y<strong>de</strong> la capacidad técnica para utilizarla.La escala <strong>de</strong>l <strong>de</strong>safío generado por estas ten<strong>de</strong>ncias convergentes esclara: falta mucho por hacer para que el potencial <strong>de</strong> la urbanización se plasmeen la realidad. Necesitamos sobre todo contar con una más amplia visión <strong>de</strong>futuro y las ciuda<strong>de</strong>s más pequeñas, en particular, necesitan ayuda. Estascuestiones serán el tema <strong>de</strong> la próxima sección.¿Qué po<strong>de</strong>mos hacer?Las agencias internacionales, entre ellas el UNFPA y ONU-Hábitat,pue<strong>de</strong>n adoptar al menos tres tipos <strong>de</strong> medidas para ayudar a los gobiernosnacionales y locales <strong>de</strong>l mundo en <strong>de</strong>sarrollo, así como a los movimientos <strong>de</strong> lasociedad civil, a promover un mejor futuro para las ciuda<strong>de</strong>s y sus ciudadanos.292 Banco Mundial 2000, pág. 35.293 Montgomery, M. R. y otros, Panel on Urban Dynamics, National Research Council (compiladores) 2003.284 -MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!