11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV. Otros riesgos <strong>de</strong>l medio geofísicoAunque el análisis <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> inundación es, hasta el momento, el queha sido consi<strong>de</strong>rado con más <strong>de</strong>talle, existe una clara conciencia <strong>de</strong> laimportancia <strong>de</strong> otros acontecimientos <strong>de</strong> esta índole, cuyo impacto sobre lassocieda<strong>de</strong>s humanas expresa el cuadro 2. Los terremotos, <strong>de</strong> ser ciertas lasestimaciones <strong>de</strong> Foucher incluidas líneas arriba, suponen el segundo riesgonatural en importancia por el número <strong>de</strong> víctimas humanas que genera.Cabe, por otra parte, la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> que al año se producen en elmundo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> terremotos <strong>de</strong> muy diversa intensidad queafectan en grado variable a las mo<strong>de</strong>rnas formas <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong>l territorio(viario, ciuda<strong>de</strong>s) y en particular a las gran<strong>de</strong>s obras <strong>de</strong> ingeniería (embalses,autopistas, canales).Cuadro 2.- Riesgos catastróficos <strong>de</strong>l mundo durante el siglo XX.Evaluación parcial <strong>de</strong> pérdidas y víctimas.Naturaleza<strong>de</strong>l riesgoTerremotosCiclonesVolcanismoInundacionesTOTALPérdidas(en millones<strong>de</strong> dólares)13.16920.76030010.19044.419Nº <strong>de</strong>acontecimientosestimados3450236Víctimas1.654.754639.98749.3243.195.471122 5.539.536Nº <strong>de</strong> acontecimientosestimados74661144195No cabe duda que en el momento actual el estudio <strong>de</strong> los fenómenossísmicos en sí mismo, y el establecimiento <strong>de</strong> mapas <strong>de</strong> zonas sísmicas adiversas escalas, está bastante avanzado. Para el geógrafo este tipo <strong>de</strong>cartografía tiene particular interés, ya que basándose en el conocimiento <strong>de</strong> lascondiciones geofísicas y geológicas, la zonificación sísmica proporcionainformación <strong>de</strong>tallada sobre epicentros, magnitu<strong>de</strong>s máximas observadas,profundidad <strong>de</strong> los focos, energía total liberada por unidad <strong>de</strong> tiempo y espacio.De acuerdo con las consi<strong>de</strong>raciones generales sobre el concepto <strong>de</strong>riesgo natural que se expusieron al principio <strong>de</strong> este trabajo, para un geógrafo elcomplejo riesgo sísmico compren<strong>de</strong> necesariamente, por una parte, lo quepo<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>nominar "riesgo geofísico", que incluye el conocimiento <strong>de</strong> lascaracterísticas intrínsecas <strong>de</strong>l fenómeno: frecuencia, magnitud, intensidad yduración en un área concreta, con especial atención a la necesidad <strong>de</strong>establecer la probabilidad <strong>de</strong> repetición <strong>de</strong> un terremoto catastrófico en unaregión específica.Por otro lado, es necesario establecer el "riesgo humano", o sea, lascondiciones en que se encuentra el sistema humano <strong>de</strong> uso frente a un evento<strong>de</strong> este tipo. Este es un campo obviamente <strong>de</strong> muy difícil pon<strong>de</strong>ración, aunquealgunos autores ofrecen criterios como la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l "riesgo-técnico" oposibilidad <strong>de</strong> que falle un tipo particular <strong>de</strong> estructura, y <strong>de</strong>l "riesgo seguro" oprobabilidad <strong>de</strong> que las reclamaciones monetarias se atengan a una cantidad<strong>de</strong>terminada (Vere-Jones, 1973).116 -MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!