11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

modalida<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong> las cuales se han elaborado –o se están elaborando–mo<strong>de</strong>los viables <strong>de</strong> planificación, pue<strong>de</strong> constituir una aportación valiosa para elcaso <strong>de</strong> otras formaciones estatales. De tal modo, la experiencia canadienseproporcionaría lecciones útiles para Europa en su conjunto, así como para cadapaís miembro <strong>de</strong> la Unión Europea, acerca <strong>de</strong> la oportunidad <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r elmo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización terrestre vigente al medio marino.Marco político-institucional <strong>de</strong> CanadáLa Fe<strong>de</strong>ración canadiense, organizada según un sistema <strong>de</strong> monarquíaparlamentaria, se compone <strong>de</strong> diez Provincias y tres Territorios. Las relacionesentre las últimas y el Gobierno central han conocido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los orígenes en 1867hasta todo el siglo XX, períodos <strong>de</strong> distensión y fases más ásperas <strong>de</strong> ciertasdiferencias. En principio, el fe<strong>de</strong>ralismo canadiense se quiso construir a partir <strong>de</strong>una distribución <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res muy favorable al Gobierno central; con el tiempo, seregistró una evolución <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia (Comité Judicial <strong>de</strong>l Consejo Privado<strong>de</strong> la Corona, hasta 1949, y luego, Tribunal Supremo <strong>de</strong> Canadá) en beneficio<strong>de</strong> las Provincias y los Territorios (Altadill Ferré, 2001, p. 104). El amplio margen<strong>de</strong> autonomía provincial/territorial finalmente alcanzado, no ha impedido que lasautorida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong>tenten el mayor control sobre todo el país. 41Las estructuras <strong>de</strong> Gobierno, en los dos niveles –central yprovincial/territorial-, presentan ciertos paralelismos: en el primer caso, la Coronaes representada por el Gobernador General, 42 mientras que en las Provincias porel Teniente Gobernador; en los Territorios esta figura es sustituida por unrepresentante <strong>de</strong> la autoridad fe<strong>de</strong>ral, el Comisionado. Jefe <strong>de</strong>l Gobierno es, enla estructura central, el Primer Ministro, y en las Provincias/Territorios elPremier; 43 ambos trabajan con un grupo <strong>de</strong> Ministros (el “Gabinete ministerial”).El po<strong>de</strong>r legislativo <strong>de</strong>scansa, en el caso <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Canadá, en unParlamento bicameral compuesto por la Cámara <strong>de</strong> los Comunes (House ofLords) y por el Senado, 44 mientras que en las Provincias y Territorios es ejercidopor un órgano unicameral: la Asamblea.El reparto <strong>de</strong> las competencias entre el Gobierno <strong>de</strong> Canadá y lasProvincias/Territorios se explicita en el Constitution Act (Ley Constitucional) <strong>de</strong>1867 y sus enmiendas (arts. 91-95). Tal documento confiere al ParlamentoFe<strong>de</strong>ral los po<strong>de</strong>res relacionados con los temas <strong>de</strong> relevancia nacional e interéscomún para toda la población (regulación <strong>de</strong>l comercio, servicios postales, <strong>de</strong>udapública, moneda, seguridad, extranjería, etc.), mientras que atribuye a lasAsambleas provinciales y territoriales las materias que atañen a los asuntoslocales (tasación directa, manejo y venta <strong>de</strong> las tierras públicas, expedición <strong>de</strong>41 Un primer <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rales a las Provincias ocurre a principio <strong>de</strong>l siglo XX; unnuevo movimiento en dirección contraria acontece en coinci<strong>de</strong>ncia con la crisis económica mundial <strong>de</strong> 1929, por la necesidad<strong>de</strong> nuevas políticas sociales y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el centro a las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>radas (Cody, 1977). En los añoscincuenta empezó a rescatarse el peso <strong>de</strong> las últimas a consecuencia <strong>de</strong> un cambio en el mo<strong>de</strong>lo fiscal (financiacióncompartida entre Gobierno <strong>de</strong> Canadá y Provincias/Territorios), aunque su mayor protagonismo consiguió sólo matizar elpredominio <strong>de</strong>l Gobierno central, sin rebasar las relaciones entre ellos (Cody, 1977, p. 66-67; Cameron y Simeon, 1999, p. 15-16). Demandas <strong>de</strong> autogobierno empezaron a fortalecerse por parte <strong>de</strong> Alberta, Columbia Británica y, especialmente, <strong>de</strong>Québec. Las tensiones intergubernamentales se agravaron en los años posteriores, <strong>de</strong>finidos años <strong>de</strong>l “fe<strong>de</strong>ralismocuestionado” (Mén<strong>de</strong>z, 2004, p. 14) por poner en tela <strong>de</strong> juicio la estructuración y el funcionamiento <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo fe<strong>de</strong>ral. Lasdiferencias entre el Canadá anglófono y el francófono se han ido perpetuando a lo largo <strong>de</strong> las últimas décadas, con susmanifestaciones más visibles en los reiterados intentos <strong>de</strong> secesión <strong>de</strong> Québec (1980 y 1995).42 El Gobernador General actúa como eslabón <strong>de</strong> conexión entre Corona y Parlamento, con po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> supervisión ycoordinación <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l último, y <strong>de</strong>sempeña una actividad ejecutiva con cierta carga simbólica.43 Esta <strong>de</strong>nominación permite diferenciar esta figura <strong>de</strong>l Primer Ministro, su análogo en el nivel central.44 La Cámara <strong>de</strong> los Comunes es elegida cada cinco años; se compone <strong>de</strong> 301 miembros, es <strong>de</strong>cir, un representante por cadadistrito electoral (ONU, 1998, p. 14). El Senado cuenta con 104 miembros, <strong>de</strong>signados por el Gobierno con encargo vitalicio.374 -MÓDULO 3 – GEOGRAFÍA POLÍTICA Y CULTURAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!