11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que en el mundo todavía existen por lo menos 800 o más millones <strong>de</strong> personasque sobreviven en la pobreza absoluta.Según el Banco Mundial, "Consi<strong>de</strong>rando pobres a quienes viven conmenos <strong>de</strong> un dólar por día (aprecios <strong>de</strong> 1985, ajustados para tener en cuenta laparidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r adquisitivo), se prevé que el número <strong>de</strong> pobres pasará <strong>de</strong>1.200 millones en 1987 a 1.500 millones para el año 2000", es <strong>de</strong>cir la cuartaparte <strong>de</strong> la población mundial. 51 Una <strong>de</strong> las principales causas <strong>de</strong> la pobrezasegún el citado documento es la lentitud <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo económico. Igualmente "la pobreza persiste, en parte porque los beneficios <strong>de</strong>l crecimiento no sedistribuyen <strong>de</strong> manera equitativa y en parte porque la mala gestión públicadisminuye el efecto que el crecimiento podría producir en la pobreza".52 Asociados al problema <strong>de</strong> la pobreza crónica persisten el problema alimentarioy el suministro <strong>de</strong> servicios públicos básicos a amplios núcleos <strong>de</strong> población ruraly urbana <strong>de</strong> menores ingresos.- El <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l medio ambienteLa pobreza y la falta <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo se han convertido enfactor <strong>de</strong> permanente presión sobre el medio ambiente. La ampliacióninnecesaria <strong>de</strong> la frontera agrícola, <strong>de</strong>bido a la ina<strong>de</strong>cuada distribución <strong>de</strong> lapropiedad territorial, ha aumentado alarmantemente el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>forestacióny <strong>de</strong>sertificación; el manejo ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> recursos naturales como la tierra y lasfuentes <strong>de</strong> agua, han ido erosionando los suelos y agotando las fuentes hídricas,provocando el aumento en los costos <strong>de</strong> producción agropecuaria yencareciendo el suministro <strong>de</strong> agua potable.Por su parte, la industrialización contaminante, principalmente en lospaíses más ricos, y el acelerado proceso urbanizador (con el consiguienteaumento <strong>de</strong>l parque automotor), han incrementado la emisión <strong>de</strong> gases, loscuales han ido <strong>de</strong>struyendo la capa <strong>de</strong> ozono <strong>de</strong>l planeta, provocando serios<strong>de</strong>sajustes en el comportamiento <strong>de</strong>l clima, lo que a su vez ha provocado elaumento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres naturales, altamente costosos en términos económicos ysociales.Este proceso ha estado asociado al mo<strong>de</strong>lo consumista <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo,li<strong>de</strong>rado por los países tecnológicamente más <strong>de</strong>sarrollados. Como resultado, latierra, especialmente las regiones más pobres, tien<strong>de</strong> a convertirse en unenorme basurero, don<strong>de</strong> son <strong>de</strong>positados los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> las nacionesopulentas.5. Conocimiento y <strong>de</strong>sarrolloDe acuerdo con el Banco Mundial, "lo que distingue a los pobres- seanpersonas o países- <strong>de</strong> los ricos es no sólo que tienen menos capital sino tambiénmenos conocimientos". La generación <strong>de</strong> conocimientos es costosa y seconcentra en los países más <strong>de</strong>sarrollados; sin embargo, existe la posibilidad <strong>de</strong>que las naciones en <strong>de</strong>sarrollo los adquieran en otros países o los <strong>de</strong>sarrollen51 Banco Mundial. Formulación <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> la pobreza en los países en <strong>de</strong>sarrollo. 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>1999, página 3. Versión pdf.52 Ibí<strong>de</strong>m, p. 4.186 -MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!