11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ω Lectura complementariaNuevo dinosaurio patagónico •Dominaron la Tierra a fuerza <strong>de</strong> su tamaño pero, hasta ahora, eran<strong>de</strong>sconocidos en el hemisferio sur. Un grupo <strong>de</strong> paleontólogos halló los restos <strong>de</strong>tres esqueletos <strong>de</strong> dinosaurios que habitaron la Patagonia argentina hace 190millones <strong>de</strong> años, que podrían echar luz sobre la evolución temprana <strong>de</strong> estosreptiles extintos. Se trata <strong>de</strong> una especie temprana y hasta ahora jamás halladaen el sur <strong>de</strong>l continente: verda<strong>de</strong>ros “gigantes” cuadrúpedos y herbívoros, <strong>de</strong>cuello largo y cabeza pequeña y <strong>de</strong> gruesas extremida<strong>de</strong>s aptas para la carrera.Tras confirmar el hallazgo, los científicos podrán usar los restos paradilucidar cómo fue la vida en el período Jurásico, sobre el que la ciencia no hapodido aún reunir <strong>de</strong>masiados <strong>de</strong>talles. “En general, el registro <strong>de</strong> dinosaurios<strong>de</strong>l hemisferio Sur es más incompleto que el <strong>de</strong>l Norte, y esto es particularmenteasí para los <strong>de</strong>l período Jurásico. La mayoría <strong>de</strong> los hallados hasta ahoracorrespon<strong>de</strong>n al Cretácico (el período posterior, iniciado hace unos 135 millones<strong>de</strong> años) y estos nuevos restos pue<strong>de</strong>n ayudar a explicar la evolución anterior”,dijo a BBC Mundo el científico Oliver Rauhut, curador <strong>de</strong> la Colección Estatal <strong>de</strong>Paleontología y Geología <strong>de</strong> Munich (Alemania), quien tomó parte en lainvestigación. La campaña, por la provincia sureña <strong>de</strong> Chubut, fue integrada por18 científicos <strong>de</strong> Europa, América <strong>de</strong>l Norte y Latinoamérica y estuvo bajo laorganización <strong>de</strong>l Museo Egidio Feruglio <strong>de</strong> Argentina, una <strong>de</strong> las institucioneslí<strong>de</strong>res en el trabajo con dinosaurios en la región patagónica. Juntos, exploraronla zona <strong>de</strong> la Cuenca <strong>de</strong>l Gastre, a 600 km <strong>de</strong> la capital provincial, Trelew.Esqueletos reveladoresLos tres esqueletos, sin embargo, no fueron hallados completos. Pero losrestos óseos resultan suficientes para establecer que se trata <strong>de</strong> dinosaurios <strong>de</strong>ltipo prosaurópodos, unos ejemplares <strong>de</strong> enormes proporciones que dominaronla región en el Jurásico inferior <strong>de</strong> la era Mesozoica. Algunos huesos son muy<strong>de</strong>licados y podrían pertenecer a reptiles voladores. “Por entonces, cuandoreinaban estos vertebrados jurásicos los mamíferos no existían”, explicó elcientífico argentino Diego Pol, director <strong>de</strong>l museo Feruglio e investigador <strong>de</strong>lConsejo Nacional <strong>de</strong> Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).Según los expertos, la suma <strong>de</strong> porciones <strong>de</strong> esqueleto, patas traseras y<strong>de</strong>lanteras, cintura y columna vertebral <strong>de</strong> los ejemplares permite darse unabuena i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cómo se veían estos dinosaurios. “Sabemos que eranextremadamente gran<strong>de</strong>s para su tiempo, lo que es importante para enten<strong>de</strong>r elJurásico inferior, que es cuando los dinosaurios comenzaron a convertirse en losdueños <strong>de</strong> la Tierra”, dijo a BBC Mundo el paleontólogo Rauhut. Pero, a<strong>de</strong>más,los restos <strong>de</strong> reptiles permiten suponer cómo se transformó el clima en la zona:• Fuentes: CONICET en los Medios – BBC Mundo – 24/12/2009 y http://www.interpatagonia.com/paleontologia/dinos.html59-MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!