11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aclaró que el archipiélago pertenecía a la Argentina no a Inglaterra. única dueñahasta el 13 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 1811.En 1842: Inglaterra "legaliza" la usurpación <strong>de</strong> las islas Malvinas. Se inicia eltraslado <strong>de</strong> Puerto Luis a Puerto Argentino, la economía <strong>de</strong> la isla estáconstituida principalmente por ganado vacuno, comenzando a <strong>de</strong>clinar al final<strong>de</strong>l período (1866) para dar paso al ganado lanar. 1866 a 1908: La colonia seconsolida, y bajo el dominio <strong>de</strong> la Falkland Island Company la riqueza lanar consus vellones se constituye en la mono explotación <strong>de</strong> las islas.Se celebra en Puerto Stanley, con actos públicos la ocupación <strong>de</strong>l archipiélagoun siglo antes (1933). Se inaugura un monumento festejando el Centenario <strong>de</strong>las islas " Like a british possesion"(como posesión británica). Lo cual documentaque el territorio no era inglés con anterioridad. El Correo Argentino rechaza lacorrespon<strong>de</strong>ncia con timbres conmemorativos <strong>de</strong> la ocupación. Los<strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> Luis Vernet donan al archivo General <strong>de</strong> la Nación losdocumentos particulares <strong>de</strong>l ilustre colonizador, algunos <strong>de</strong> los cuales habíansido consultados a partir <strong>de</strong> 1912 por A. Gómez Langenheim.El Presi<strong>de</strong>nte Ortiz <strong>de</strong>clara en 1938, no válida una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Gran Bretañasobre las Malvinas formulada en la Convención Postal Universal <strong>de</strong> El Cairo.En 1945 surge la Segunda Guerra Mundial. Y se funda el Organismointernacional <strong>de</strong> las Naciones Unidas. El Dr. Miguel Angel Cárcano protagonizala primera actuación en la cuestión <strong>de</strong> Malvinas, al formular una reserva en elCuarto Comité <strong>de</strong> la Asamblea General <strong>de</strong> esa Conferencia.Al Inaugurarse el primer período <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> la Asamblea General <strong>de</strong> lasNaciones Unidas, la Argentina presentó su primera reclamación en esteorganismo mundial. De allí en más, las reservas serían permanentes. Estemismo año se <strong>de</strong>creta la soberanía <strong>de</strong> la Nación sobre el mar epicontinental yzócalo continental argentino. Fue aprobado por el Art.73 la Carta <strong>de</strong> lasNaciones Unidas en pro <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los territorios no autónomos,habiendo solicitado dicha organización ser impuesta <strong>de</strong> cuales eran talesterritorios. Gran Bretaña incluyó el archipiélago Malvinas entre los que sehallaban bajo su administración en calidad <strong>de</strong> colonia. Se efectuó rápida yenérgica protesta por parte <strong>de</strong>l gobierno argentino. Protesta por la emisión <strong>de</strong>sellos postales británicos en las Malvinas. Cinco años <strong>de</strong>spués El Senado <strong>de</strong> laNación reafirma la soberanía argentina sobre el archipiélago, también lo hace laCámara <strong>de</strong> Diputados. In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la India: Comienza la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia y<strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong>l imperio británico.Se inicia la publicación <strong>de</strong> la colección <strong>de</strong> documentos relativos a las IslasMalvinas, acopiados durante una década por Bajo la Dirección <strong>de</strong> EmilioRavignani. Se restablece el Territorio Nacional <strong>de</strong> Tierra <strong>de</strong>l Fuego, Antártida eIslas <strong>de</strong>l Atlántico Sur, que compren<strong>de</strong> la parte oriental <strong>de</strong> la Isla Gran<strong>de</strong> y<strong>de</strong>más islas <strong>de</strong>l archipiélago <strong>de</strong> Tierra <strong>de</strong>l Fuego e Islas <strong>de</strong> los Estados, y AñoNuevo, las Malvinas, las Georgias y Sandwich <strong>de</strong> Sur y el sector AntárticoArgentino. Se plantean objeciones en torno a la impresión <strong>de</strong>l giro " Islas <strong>de</strong>lAtlántico Sur". Para 1975 La V Conferencia <strong>de</strong> Países No Alineados en agostoapoyó el reclamo argentino. El 8 <strong>de</strong> Diciembre Gran Bretaña anunció que no<strong>de</strong>jaría explorar los hidrocarburos <strong>de</strong> las Islas Malvinas a ningún país, motivandoel reclamo <strong>de</strong> Argentina, lo mismo que el arribo a las islas <strong>de</strong> la misión <strong>de</strong>lShackleton para realizar un relevamiento económico. En su respuesta el cancilleringlés Gallaghan, calificó <strong>de</strong> estéril la disputa sobre la soberanía <strong>de</strong> Malvinas, ya362 -MÓDULO 3 – GEOGRAFÍA POLÍTICA Y CULTURAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!