11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Principios, métodos y espíritu geográficosFe<strong>de</strong>rico A. Daus •A partir <strong>de</strong>l período que se ha llamado época clásica <strong>de</strong> la Geografía.Dominado por la obra <strong>de</strong> Humboldt y Ritter, se comenzó a <strong>de</strong>batir sobre losprincipios fundamentales que rigen la estructura <strong>de</strong> la ciencia geográfica,<strong>de</strong>ducidos <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> los objetos y fenómenos investigados por estadisciplina. Tras un prolongado <strong>de</strong>bate se ha llegado a la conclusión general entrelos teóricos <strong>de</strong> la geografía en cuanto a principios fundamentales; otras normasmás precisas se propugnan sin tanta generalidad entre los autores, comoelementos formales <strong>de</strong> una metodología <strong>de</strong>stinada a orientar y <strong>de</strong>limitar elprocedimiento <strong>de</strong> la labor geográfica.Los principios fundamentales constituyen la estructura interna <strong>de</strong> lageografía. El primero <strong>de</strong> ellos es el <strong>de</strong> la causalidad, en virtud <strong>de</strong>l cual elgeógrafo entien<strong>de</strong> que su trabajo inquisitivo sólo es completo cuando, <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los objetos y fenómenos <strong>de</strong> la superficie, ha alcanzado a<strong>de</strong>sentrañar convenientemente los procesos que explican la presencia,caracteres y localización <strong>de</strong> unos y otros. El principio <strong>de</strong> causalidad es la razón<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> la geografía explicativa, y como, según ya se ha mencionado, ésta sei<strong>de</strong>ntifica con la geografía científica, bien se echa <strong>de</strong> ver hasta qué punto talnorma está en la esencia misma <strong>de</strong> la disciplina geográfica.La actitud <strong>de</strong>l geógrafo que procura la aplicación metódica <strong>de</strong>l principio<strong>de</strong> causalidad no presupone la aceptación <strong>de</strong> ninguna premisa <strong>de</strong>terminista. El<strong>de</strong>terminismo geográfico fue enunciado en la antigüedad en escritos <strong>de</strong> granreputación, como ciertos textos <strong>de</strong> la escuela hipocrática; algunas premisas <strong>de</strong>esa ten<strong>de</strong>ncia alcanzaron en el siglo pasado la más alta expresión <strong>de</strong>l concepto<strong>de</strong>terminista en términos categóricos cuya falta <strong>de</strong> sustentación fue puesta <strong>de</strong>manifiesto repetidas veces. Ante la realidad cada vez mejor conocida <strong>de</strong> larelación Tierra-hombre, las afirmaciones <strong>de</strong>terministas han perdido su anterioraceptación como postulados <strong>de</strong> carácter general e inexcusable.El segundo principio que rige la estructura <strong>de</strong> la ciencia geográfica es el<strong>de</strong> la extensión, en el cual, con sentido lato, pue<strong>de</strong>n incluirse todas aquellasnormas que se relacionan con la localización explicada <strong>de</strong> los objetos yfenómenos y <strong>de</strong> su repartición en la superficie terrestre. El dato típicamentegeográfico contiene, sin excepción, una referencia a su localización, en términos<strong>de</strong> precisión <strong>de</strong> geografía matemática o cartográfica; en cuanto ello espertinente, la localización significa área <strong>de</strong> dispersión en la superficie. Lalocalización explicada es la indagación <strong>de</strong> los factores geográficos que• Fuente: OIKOS, Asociación para la promoción <strong>de</strong> los estudios territoriales y ambientales. 5ª edición, marzo <strong>de</strong> 1978, Cap VI,pp. 81-90, p. 10613 -MÓDULO INTRODUCCIÓNManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!