11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La financiación <strong>de</strong> la vivienda <strong>de</strong> interés social siempre ha sido difícil,pero no escasean las propuestas innovadoras, una vez que se supera elprejuicio antiurbano. Cuando existe regulación <strong>de</strong> los mercados <strong>de</strong>l suelo, pue<strong>de</strong>encauzarse el apoyo <strong>de</strong> los gobiernos locales, <strong>de</strong> las ONG y los organismosfinancieros internacionales hacia un enfoque proactivo.Los organismos internacionales multilaterales pue<strong>de</strong>n hacer un granaporte. Las nuevas normas para el sistema <strong>de</strong> las Naciones Unidas,promulgadas por el Secretario General en agosto <strong>de</strong> 2006, posibilitarán que lasNaciones Unidas abor<strong>de</strong>n esta <strong>de</strong>ficiencia estructural y proporcionen apoyo máseficaz a la financiación <strong>de</strong> vivienda costeable.El apoyo incluirá sistemas <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> hipotecas que favorezcan alos pobres. Dichos sistemas se están ensayando ya sobre el terreno, comoalternativa a las políticas convencionales <strong>de</strong> vivienda <strong>de</strong> interés social. 209 Serápreciso prestar particular atención a las limitaciones <strong>de</strong> género existentes enalgunos sistemas crediticios oficiales que excluyen a las mujeres <strong>de</strong>l acceso aeste mercado. Se ha comprobado que el acceso a los microcréditos promueveuna mayor autonomía <strong>de</strong> la mujer y contribuye a reducir la pobreza urbana.Promoción, votos y acción: la necesidad <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgoEstas iniciativas requieren la creación <strong>de</strong> una nueva conciencia y un nivelsin prece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> apoyo político a nivel local y nacional. En el mejor <strong>de</strong> loscasos, los políticos, en su mayoría, no quieren confrontar al po<strong>de</strong>roso mercadourbano <strong>de</strong> bienes raíces.Menos atrayente aún es la complejidad adicional <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a lasnecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pobres en materia <strong>de</strong> tierras, según se <strong>de</strong>scribióanteriormente. Una iniciativa <strong>de</strong> importancia crítica, en ausencia <strong>de</strong> la cualfracasarán casi todas las medidas, consiste en regular el incremento <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>lsuelo. En otras palabras, es necesario aplicar medidas fiscales que impidan quelos especuladores y las inmobiliarias introduzcan aumentos no razonables en elprecio <strong>de</strong>l suelo y los servicios, tan pronto como haya una propuesta <strong>de</strong> asignarsuelo <strong>de</strong> interés social.Es poco probable que las actuales estructuras urbanas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r recibancon agrado este enfoque. La resistencia política se amplifica por el período quetranscurre entre las propuestas <strong>de</strong> intervención y cualquier posible beneficiopolítico: mientras el gasto <strong>de</strong> capital político y las inversiones financieras setienen que realizar <strong>de</strong> inmediato, las ventajas políticas y los beneficioseconómicos se cosecharán en un futuro distante. 210La complejidad <strong>de</strong> esos factores contribuye a explicar por quétradicionalmente la planificación <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l suelo a mediano y largo plazo nuncaha sido una alta prioridad para los gobiernos ni para los donantes. Si embargo,no es posible hacer caso omiso <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una población en rápidocrecimiento. En particular, es preciso consi<strong>de</strong>rar explícitamente las barreras209 Naciones Unidas. 26 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006. “Habitat Chief Tells Second Committee of Looming Need for Pro-poor MortgageFinancing as Poverty Threatens Living Standards in World’s Cities” (GA/EF/3160), págs. 3 y 4. Comunicado <strong>de</strong> prensa. NuevaYork: Naciones Unidas.210 “En muchos países, los horizontes adoptados por los políticos son <strong>de</strong>masiado cortos como para empren<strong>de</strong>r unaplanificación a más largo plazo y una expansión urbana or<strong>de</strong>nada”. — A., Sheppard y Civco 2005, pág. 101.250 -MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!