11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este margen «compren<strong>de</strong> la prolongación sumergida <strong>de</strong> la masacontinental <strong>de</strong>l Estado ribereño y está constituido por el lecho y subsuelo <strong>de</strong> laplataforma, el talud y la pendiente continental». 34 Al referirse a la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> laCorte Internacional <strong>de</strong> Justicia, en el caso <strong>de</strong> la plataforma continental <strong>de</strong>l Mar<strong>de</strong>l Norte, Beesley dice que la misma es importante en cuanto se refiere a laprolongación natural <strong>de</strong>l territorio terrestre <strong>de</strong>l Estado ribereño más <strong>de</strong> mediadocena <strong>de</strong> veces. Para los Estados que han legislado en este sentido se trata <strong>de</strong>una cuestión <strong>de</strong> territorialidad y <strong>de</strong> integridad nacional. 35«La plataforma continental argentina, consi<strong>de</strong>rada en su aspectogeológico, cuya anchura aumenta gradualmente <strong>de</strong> norte a sur para llegar a más<strong>de</strong> 700 kilómetros <strong>de</strong> extensión en la zona <strong>de</strong> Santa Cruz y que alcanza hastalas islas Malvinas —su ancho es <strong>de</strong> 180 kilómetros frente a Mar <strong>de</strong>l Plata, 500kilómetros frente a Comodoro Rivadavia y 750 kilómetros frente a RíoGallegos—, abarca una extensión <strong>de</strong> 960.000 kilómetros cuadrados, es <strong>de</strong>cir,aproximadamente la tercera parte <strong>de</strong> la superficie continental.Pero, si se consi<strong>de</strong>ra la reivindicación argentina, por la que se sostieneque aquélla <strong>de</strong>be exten<strong>de</strong>rse hasta el bor<strong>de</strong> exterior <strong>de</strong> la emersión continentalque limita con la cuenca oceánica o fondos abismales, la superficie totalalcanzaría a 3.000.000 <strong>de</strong> kilómetros cuadrados». 36 En el margen continental seencuentran las islas Georgias <strong>de</strong>l Sur (San Pedro) y Sandwich <strong>de</strong>l Sur. De estamanera tenemos que las islas Malvinas están conectadas con Sudamérica poruna elevada plataforma submarina? 37 y las islas Georgias <strong>de</strong>l Sur (San Pedro) ySandwich <strong>de</strong>l Sur se encuentran en el margen continental formando una unidadgeológica con la parte continental <strong>de</strong> la República Argentina e integrando así suterritorio.Los <strong>de</strong>rechos argentinos sobre las islas Malvinas, Georgias <strong>de</strong>l Sur (SanPedro) y Sandwich <strong>de</strong>l Sur, están fundamentados por: 1. La sucesión <strong>de</strong> los<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> España y consiguiente ocupación argentina <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1820 a 1829 sincontestación por parte <strong>de</strong> ningún país <strong>de</strong>l mundo y hasta 1833, cuando seproduce en tiempos <strong>de</strong> paz la intervención <strong>de</strong> Inglaterra, y 2. Por la teoría <strong>de</strong> lacontinuidad, por la cual las islas Malvinas, Georgias <strong>de</strong>l Sur (San Pedro) ySándwich <strong>de</strong>l Sur, forman parte <strong>de</strong> la unidad geológica <strong>de</strong> la República. Esteúltimo argumento es <strong>de</strong> vital importancia, ya que la plataforma y margencontinental tiene una superficie mayor que la parte continental argentina. De estose <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que Argentina, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los recursos naturales <strong>de</strong> la zona quepue<strong>de</strong> explotar, se convierte en una potencia <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n en el área <strong>de</strong>importancia estratégica como es el Atlántico Sur, llave maestra en la geopolítica<strong>de</strong> las comunicaciones navales <strong>de</strong>l mundo.***34 ibí<strong>de</strong>m, p. 259.35 off. Rec. UNCLOS, vol." I, p. 69, cit. por Jiménez <strong>de</strong> Aréchaga, E.: Op. cit., p. 258. El subrayado es nuestro.36 Rey Caro, E.: Estudios <strong>de</strong> Derecho Internacional, Córdoba, 1982, p. 16. Los datos sobro plataforma fueron tomados <strong>de</strong>Aparicio, F. <strong>de</strong>: La Argentina, Suma <strong>de</strong> Geografía, Buenos Aires, 1969, tomo II, p. 399.37 Falkland Islands, en Encyclopaedia Británica, William Benton Publlsher, Donnelley & Sons Co., vol. 9, p. 51.359-MÓDULO 3 – GEOGRAFÍA POLÍTICA Y CULTURALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!