11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I N D I C EContenidosPág.Principios, método y espíritu geográficos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Normas <strong>de</strong>l método geográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14La Geografía como materia <strong>de</strong> educación y disciplina <strong>de</strong>cultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Ω Lectura complementaria: Los métodos <strong>de</strong> la Geografía mo<strong>de</strong>rna. . 18ΩLos principios <strong>de</strong>l método geográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19− <strong>de</strong> localización y distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20− <strong>de</strong> universalización, comparación o generalización . . . . . . 20− <strong>de</strong> conexión o coordinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21− <strong>de</strong> evolución y dinamismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21La didáctica <strong>de</strong> la Geografía: diez años <strong>de</strong> evolución . . . . . . . . . . . 24− Las i<strong>de</strong>as básicas <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rna Geografía . . . . . . . . . . . 26− Aspectos éticos <strong>de</strong> la didáctica <strong>de</strong> la Geografía . . . . . . . . 30− El hombre y su entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30− El nuevo énfasis en la geografía física: estudios <strong>de</strong>procesos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .− La Geografía en las escuelas e institutos. . . . . . . . . . . . . . 33La Geografía, una asignatura formadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39MODULO 1 – GEOGRAFIA FISICA Y AMBIENTAL¿Qué es la Geografía Física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51Geomorfología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52¿Qué sabemos?− Teorías históricas sobre el origen <strong>de</strong> las montañas . . . . . . 53− Deriva Continental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55− Pruebas <strong>de</strong> la Deriva Continental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56− La litosfera no es continua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58Ω Lectura complementaria: Nuevo dinosaurio patagónico. . . . . . . . . 59Ω Sería interesante respon<strong>de</strong>r . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61Tiempo y Clima− Las predicciones <strong>de</strong>l tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63− La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64− Causas que <strong>de</strong>terminan el tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65− El tiempo y el clima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66− Causas o factores que <strong>de</strong>terminan el clima . . . . . . . . . . . 67− Modificaciones experimentadas históricamente . . . . . . . . 68− Mutua relación entre clima y actividad humana . . . . . . . . 69− La energía solar: ¿qué suce<strong>de</strong>ría con el clima . . . . . . . .7031Ciudad Universitaria. Paraje El Pozo.C.P. 3000 Santa Fe - ArgentinaTel-Fax: +54 342 4575118e-mail: olimpiadageo@unl.edu.arwww.unl.edu.ar/olimpiadageoi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!