11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EN EL PAÍS DE LA SOJA…LOS QUE MÁS SUFREN: MAPA DE LA POBREZA EN ARGENTINAPara uno <strong>de</strong> los miembros más importantes <strong>de</strong> la Iglesia en nuestro país,“esta realidad pue<strong>de</strong> palparse en las diferentes parroquias, a las que acu<strong>de</strong> cadavez más gente en pos <strong>de</strong> obtener ropa y alimentos que no pue<strong>de</strong> adquirir por símisma", y arremetió con fuerza contra el Ejecutivo al expresar que “la curva <strong>de</strong> lapobreza empezó a ascen<strong>de</strong>r nuevamente”.Hace unas semanas atrás, un estudio efectuado por I<strong>de</strong>sa (Instituto parael Desarrollo Social Argentino), en base a datos <strong>de</strong>l INDEC, mostraba que en lapoblación hasta 18 años <strong>de</strong> edad la pobreza ascendía al 41%; en la poblaciónentre 19 y 60 años, la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la pobreza era <strong>de</strong>l 22%; y entre los mayores<strong>de</strong> 60 años, la pobreza llegaba al 12%.Con esto, se <strong>de</strong>ja en claro que la pobreza ataca a los más jóvenes conuna cru<strong>de</strong>za mayor, ya que multiplica por tres con respecto a la población mayor<strong>de</strong> 60 años, originando serias <strong>de</strong>ficiencias en el crecimiento <strong>de</strong> las personas ymostrando un panorama por <strong>de</strong>más oscuro <strong>de</strong> cara al futuro para nuestro país.Esta <strong>de</strong>mocracia en la que vivimos, es hoy en día, más <strong>de</strong>mocraciateórica que práctica. La misma propone igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, educacióngratuita y libre acceso social a las profesiones, pero la libertad que <strong>de</strong> verdadposeemos es mucho más libertad para los que disponen <strong>de</strong> más medios quepara otros. Los otros, los pobres, los que nacieron humil<strong>de</strong>s y con<strong>de</strong>nados alfracaso, no tuvieron acceso a un sinnúmero <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, por lo tanto esmentira que la mayoría sean incapaces, sólo tuvieron distinta suerte.Si los chicos <strong>de</strong> entrada van a la escuela sólo a alimentarse es imposibleque haya igualdad para todos, porque es evi<strong>de</strong>nte que un chico con la panzallena piensa más y tiene más predisposición al estudio que un chico con la panzavacía y que cuando está en el colegio piensa más en la comida que tendrá almediodía o la merienda <strong>de</strong> la siesta, que en estudiar para progresar en lasociedad.Con los índices <strong>de</strong> pobreza por las nubes, y sin una política seria porparte <strong>de</strong>l Estado nacional para contrarrestar esta situación, la <strong>de</strong>sigualdad se vahaciendo normal, dando por sentado que hay algunos que nacieron mejores ypara mandar, y otros para obe<strong>de</strong>cer, sólo por nacer en distintos lugares <strong>de</strong> lapoblación.I<strong>de</strong>sa en su informe, señala claramente que “las condiciones <strong>de</strong> pobrezaentre niños y adolescentes tienen asociadas flagelos como el trabajo infantil, laexplotación <strong>de</strong> menores, la drogadicción, el narcotráfico y la <strong>de</strong>lincuencia juvenil.La discusión en torno a ‘mano dura’ o ‘garantismo’ son completamente estériles.Con esta falsa antinomia se trata <strong>de</strong> disimular que la cuestión <strong>de</strong> fondo es si elEstado seguirá sirviendo a los sectores más acomodados actuando en función<strong>de</strong> las presiones corpo rativas o asume el compromiso <strong>de</strong> garantizar a todos los301-MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICAManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!