11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Océanos Canadiense”) <strong>de</strong> 2002, una aproximación estratégica <strong>de</strong> conjunto quese <strong>de</strong>sarrolla a partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los océanos como un elemento concarga cultural e i<strong>de</strong>ntitaria. En el documento, el mismo Ministerio <strong>de</strong> Pesca yOcéanos realza el papel <strong>de</strong>l Estado Fe<strong>de</strong>ral para la puesta en marcha y lacoordinación <strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> las áreas oceánicas. No obstante,pone <strong>de</strong> manifiesto que cualquier intervención en el territorio marino supera laresponsabilidad <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral e involucra a las administracionesprovinciales/territoriales y a la entera colectividad, explicitando su voluntad <strong>de</strong>implicarlas en el propio programa <strong>de</strong> actuación.Es significativo notar que el texto, aún cuando se propone especificar lasresponsabilida<strong>de</strong>s atribuidas a los Gobiernos <strong>de</strong> Provincias y Territorios en lagestión <strong>de</strong>l océano, mantiene la misma ambigüedad que los documentosanteriores: “las Provincias tienen la responsabilidad sobre las tierras provinciales,la línea costera y áreas específicas <strong>de</strong>l lecho marino” 56 (Government of Canada,2002, p. 7).En síntesis, se trata <strong>de</strong> una propuesta con una orientación integral(presenta consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> tipo ambiental, social y económico, y hacehincapié en la conservación <strong>de</strong> los recursos y su uso sostenible) que, solicitandola participación <strong>de</strong> los varios niveles <strong>de</strong> Gobierno y las comunida<strong>de</strong>s locales,<strong>de</strong>fine un panorama que se ajusta sólo mínimamente a la división <strong>de</strong>competencias vigente entre autoridad fe<strong>de</strong>ral y provincial/territorial.Un enfoque distinto caracteriza el último <strong>de</strong> los documentos oficiales parala administración <strong>de</strong>l mar, el Canada´s Ocean Action Plan (“Plan <strong>de</strong> AcciónCanadiense para el Océano”) <strong>de</strong> 2005. Más pragmático que el anterior, indica lasdirectrices <strong>de</strong> actuación y <strong>de</strong>fine los ámbitos <strong>de</strong> intervención prioritaria <strong>de</strong>lGobierno <strong>de</strong> Canadá sobre el área marina. Confirma, a<strong>de</strong>más, su toma <strong>de</strong>conciencia acerca <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> los océanos en la economía y en laspolíticas nacionales. Explicita como factor relevante para las actuaciones futuras<strong>de</strong> gestión oceánica, la formulación <strong>de</strong> acuerdos entre los varios niveles <strong>de</strong>Gobierno y la posible participación en los procesos <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> losciudadanos y las partes interesadas (stakehol<strong>de</strong>rs). Con respecto a la “Estrategia<strong>de</strong> los Océanos”, la importancia atribuida a este último punto es menor en eltexto <strong>de</strong>l “Plan <strong>de</strong> Acción”, don<strong>de</strong> tampoco se esboza una propuesta concretapara dar viabilidad a esta relación <strong>de</strong> co-participación. Ello parece apuntar a unareafirmación <strong>de</strong> la hegemonía <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rales en la administración<strong>de</strong>l territorio cubierto por la aguas, confirma su rol <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo y, a la vez, laexcepcionalidad marina con respecto a las tierras emergidas.Del nivel fe<strong>de</strong>ral al nivel provincial/territorial: estructuras administrativas yacuerdos para la gestión <strong>de</strong> los espacios marinosEl Gobierno <strong>de</strong> Canadá <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong>l Dominio (1867) reconocióla importancia <strong>de</strong>l medio marino y <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s –<strong>de</strong> naturaleza económica,<strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y <strong>de</strong> transporte, principalmente-, atribuyéndole un lugar propio <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> un órgano ministerial que fue variando <strong>de</strong> nombre en las distintas épocashistóricas según el énfasis puesto, cada vez, en aspectos particulares <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>lmar.56 “Provinces have primary responsibility for provincial lands, the shoreline and specific seabed areas”.378 -MÓDULO 3 – GEOGRAFÍA POLÍTICA Y CULTURAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!