11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ápida industrialización; son uno <strong>de</strong> cada tres habitantes urbanos, 1.000 millones<strong>de</strong> personas, la sexta parte <strong>de</strong> la población mundial. 984. LOS TUGURIOS Y LOS POBRES URBANOSEl término “tugurio” se usa para <strong>de</strong>notar muchos tipos <strong>de</strong> vivienda, incluso las que podríanmejorarse. Las <strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> “tugurio”, “chabola”, “villa miseria”, “villa <strong>de</strong>emergencia”, “asentamiento marginal”, “viviendas <strong>de</strong> precaristas” y “comunidad <strong>de</strong> bajosingresos”, se utilizan a menudo <strong>de</strong> manera indistinta. Según ONU-Hábitat, “un hogar <strong>de</strong>un tugurio” está constituido por un grupo <strong>de</strong> personas que viven bajo el mismo techo enuna zona urbana y carecen <strong>de</strong> uno o más <strong>de</strong> los siguientes elementos: resi<strong>de</strong>nciapermanente, espacio suficiente para vivir, acceso a agua no contaminada, instalaciones<strong>de</strong> saneamiento y seguridad en la tenencia1. No todas las personas pobres viven entugurios y no todas las personas que viven en zonas <strong>de</strong>finidas como tugurios son pobres.Sin embargo, a fin <strong>de</strong> simplificar, en este informe se equiparan los pobres urbanos con loshabitantes <strong>de</strong> los tuguriosMás <strong>de</strong>l 90% <strong>de</strong> los actuales habitantes <strong>de</strong> los tugurios están en elmundo en <strong>de</strong>sarrollo. La mayor proporción correspon<strong>de</strong> al Asia meridional y lesiguen Asia oriental, África al sur <strong>de</strong>l Sahara y América Latina. China y la India,conjuntamente, tienen un 37% <strong>de</strong> los tugurios <strong>de</strong>l mundo. En África al sur <strong>de</strong>lSahara, el concepto <strong>de</strong> urbanización ha pasado a ser virtualmente sinónimo <strong>de</strong>crecimiento <strong>de</strong> los tugurios; un 72% <strong>de</strong> la población urbana <strong>de</strong> la región vive entugurios, en comparación con el 56% en el Asia meridional. La población <strong>de</strong>tugurios en África al sur <strong>de</strong>l Sahara casi se duplicó en 15 años y llegó aaproximadamente 200 millones en 2005. En la Declaración <strong>de</strong>l Milenio <strong>de</strong> lasNaciones Unidas se reconoció la importancia <strong>de</strong> abordar la situación <strong>de</strong> loshabitantes <strong>de</strong> tugurios para la reducción <strong>de</strong> la pobreza mundial y la promoción<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo humano. Pese a la firmeza <strong>de</strong> este compromiso, el seguimiento <strong>de</strong>lgrado <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lanto en la situación <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> tugurios ha sidoproblemático. 99 Es necesario que los países adopten <strong>de</strong> inmediato políticasproactivas, para que se cumpla el espíritu <strong>de</strong> la meta 11 <strong>de</strong> los Objetivos <strong>de</strong>Desarrollo <strong>de</strong>l Milenio 100 y sea posible mejorar la vida <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> pobresurbanos.Las persistentes disparida<strong>de</strong>sNinguna <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sventajas que pa<strong>de</strong>cen los pobres urbanos, encomparación con los <strong>de</strong>más habitantes <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s, es más pronunciadaque la relativa a los servicios <strong>de</strong> salud. 101 Las mujeres pobres están en situaciónparticularmente <strong>de</strong>sventajosa. Aun cuando el ingreso en efectivo es muchomayor en las ciuda<strong>de</strong>s que en las al<strong>de</strong>as, la pobreza <strong>de</strong> ingreso es sólo uno <strong>de</strong>los aspectos <strong>de</strong> la pobreza urbana; otros son: mala calidad y hacinamiento <strong>de</strong> la98 ONU-Hábitat 2006a.99 PNUD. 2006a. Making Progress on Environmental Sustainability: Lessons and Recommendations from a Review of Over 150MDG Country Experiences, págs. 47 y 50. Nueva York: PNUD.100 Naciones Unidas, Proyecto <strong>de</strong>l Milenio. 2005. Invirtiendo en el <strong>de</strong>sarrollo: Un plan práctico para conseguir los Objetivos <strong>de</strong>Desarrollo <strong>de</strong>l Milenio, pág. xix. Informe al Secretario General <strong>de</strong> las Naciones Unidas. London and Sterling, Virginia:Earthscan.101 Montgomery, M. 2005. “The Place of the Urban Poor in the Cairo Programme of Action and the Millennium DevelopmentGoals” pág. XXIV-5. Capítulo 24 en: United Nations Seminar on the Relevance of Population Aspects for the Achievement ofthe Millennium Development Goals: New York: 17-19 November 2004 (ESA/P/WP.192), Naciones Unidas. 2005a. Nueva York:División <strong>de</strong> Población, Departamento <strong>de</strong> Asuntos Económicos y Sociales, Naciones Unidas.211-MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICAManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!