11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las inundaciones a causa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rretimiento <strong>de</strong> los hielos polares. El gas que <strong>de</strong>tienemás energía solar es el dióxido <strong>de</strong> carbono; pero el efecto combinado por el aumentoen óxidos <strong>de</strong> nitrógeno, metanos y otros gases podrían ser iguales al <strong>de</strong>l CO 2 »Ante esta situación problemática, diseñe una estrategia <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> cara ainformar y concientizar acerca <strong>de</strong>l gran riesgo a que estamos sometidos.«El comportamiento <strong>de</strong> hollín en la atmósfera se hace más importante a la luz<strong>de</strong> la incertidumbre <strong>de</strong>l efecto atmosférico <strong>de</strong> una posible guerra nuclear. Nofue sino hasta 1982 que se hizo pública la hipótesis <strong>de</strong>l enfriamiento globalcomo consecuencia <strong>de</strong>l hollín generado por una guerra nuclear. Estefenómeno ha sido llamado “El Invierno Nuclear” <strong>de</strong>bido a que aún con guerrasnucleares limitadas se prevé que éstas puedan arrojar a la atmósfera suficientehollín para oscurecer al Sol, a tal grado que las cosechas se congelaríanincluso durante el verano»¿Qué otras repercusiones extremas podrían tener si se efectuara la guerranuclear?C.20. Se sugiere la lectura comprensiva <strong>de</strong> los textos para respon<strong>de</strong>r a las preguntasformuladas. Esta actividad permite la participación <strong>de</strong>l grupo en la interpretación quehagan <strong>de</strong> los textos y estimula su creatividad. Es necesario que cada texto se trate porseparado y se discuta primero en los subgrupos y <strong>de</strong>spués con todos los estudiantes.7. Mutua relación entre clima y actividad humanaEn un mapa <strong>de</strong> población se pue<strong>de</strong> observar que al Norte <strong>de</strong>l paralelo65° N existen gran<strong>de</strong>s espacios <strong>de</strong>shabitados: El Norte <strong>de</strong>l Canadá, Alaska,Groenlandia, el Norte <strong>de</strong> la Unión Soviética. Las causas, sin lugar a dudas, estánen los climas subpolares y polares que, con su rigor térmico, (bajastemperaturas) dificultan la vida humana. Sólo algunos grupos, los esquimales,por ejemplo se han adaptado a ellos. Condiciones aún más rigurosas existen enla Antártida en don<strong>de</strong> la vida es sólo posible en las estaciones científicas<strong>de</strong>bidamente acondicionadas. Otras zonas poco pobladas se localizan en laCuenca <strong>de</strong>l Congo, África, y en la Cuenca <strong>de</strong>l Amazonas, Brasil; es <strong>de</strong>cir, en laszonas <strong>de</strong>l clima ecuatorial don<strong>de</strong> el calor y la humedad originan una abundantevegetación que dificulta la vida humana.Como vemos, el clima <strong>de</strong>termina en gran medida el tipo <strong>de</strong> suelo y <strong>de</strong> vegetaciónque habrá en cierta región. Por ello, los asentamientos humanos estándirectamente relacionados con la capacidad que tiene la tierra para brindarlealimento.A.21. ¿Cómo afecta el clima a las activida<strong>de</strong>s humanas? Organizar un coloquioen panel sobre el tema «Influencia <strong>de</strong>l Clima en las Activida<strong>de</strong>s Humanas».C.21. En la discusión, los estudiantes plantearán que el clima también influyedirectamente en muchas activida<strong>de</strong>s que las personas realizan: la navegación aéreay marítima como hemos visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio; en el campo, la clase <strong>de</strong> cultivo <strong>de</strong> unlugar está sujeto a una serie <strong>de</strong> factores como la temperatura ambiental, laprecipitación lluviosa <strong>de</strong> la región y las plagas <strong>de</strong> insectos, entre otros; el tipo <strong>de</strong>vivienda que construimos, las ropas que usamos, etc. Sin embargo, las personasrealizan activida<strong>de</strong>s que dan lugar a alteraciones atmosféricas que repercutendirectamente en el clima global <strong>de</strong>l planeta, tales como la <strong>de</strong>forestación, lacombustión y la actividad industrial que provoca la contaminación ambiental, aspectotratado anteriormente y que será importante recordar así como proponer posiblessoluciones al problema. La actividad preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir si el estudiante tiene claro la69-MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!