11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De ahí que si en la actualidad el sistema mundial <strong>de</strong> la economía,entendido como una totalidad, tien<strong>de</strong> a integrar a todas sus partes componentes,lo hace <strong>de</strong> tal forma que las viejas <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s entre los países al interior <strong>de</strong> ladivisión internacional <strong>de</strong>l trabajo, lejos <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer, tien<strong>de</strong>n a acentuarse,aunque en un estadio superior <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo.Paralelo a la ten<strong>de</strong>ncia globalizante <strong>de</strong> la economía mundial se<strong>de</strong>sarrollan con intensidad procesos tendientes a consolidar megabloques <strong>de</strong>po<strong>de</strong>r económico, político y militar. El más avanzado <strong>de</strong> todos es la UniónEuropea (antigua Comunidad Económica Europea) <strong>de</strong>l cual hacen parte ya 15países, entre los que se <strong>de</strong>stacan Alemania, Reino Unido, Francia e Italia.El segundo bloque en importancia es el norteamericano, integrado porEstados Unidos, Canadá y México. Por último, en proceso <strong>de</strong> gestación seencuentra el llamado bloque asiático, li<strong>de</strong>rado por Japón y su área <strong>de</strong> influencia,el Su<strong>de</strong>ste Asiático, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>stacan países como Corea <strong>de</strong>l Sur, Taiwán,Hong Kong (ahora <strong>de</strong> China) y Singapur.Si tenemos en cuenta el vertiginoso <strong>de</strong>spertar capitalista <strong>de</strong> ese giganteque es China comunista, especialmente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recuperar a Hong Kong amediados <strong>de</strong> 1997, el centro <strong>de</strong> gravedad <strong>de</strong> la economía mundial, sin lugar adudas, se trasladará a la región asiática y China pue<strong>de</strong> convertirse en potencia<strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n en el siglo XXI. De ahí la importancia que tiene en estosmomentos el cambio <strong>de</strong> orientación <strong>de</strong>l comercio exterior <strong>de</strong> los países en<strong>de</strong>sarrollo, hacia el enorme mercado que para sus productos representa esaregión <strong>de</strong>l mundo.No existe consenso sobre el papel <strong>de</strong> los megabloques comerciales en elfuturo escenario <strong>de</strong> la economía mundial. Para muchos, la ten<strong>de</strong>ncia a laconformación <strong>de</strong> estas agrupaciones regionales pue<strong>de</strong> obstaculizar aún más ellibre flujo <strong>de</strong> mercancías y <strong>de</strong> conocimiento entre las naciones, <strong>de</strong>bido alaumento <strong>de</strong>l proteccionismo <strong>de</strong> cada bloque frente a terceros países o regiones.Para otros, en cambio, este tipo <strong>de</strong> agrupaciones son una primera etapa en lacreación <strong>de</strong> un sistema comercial multilateral más eficaz, pues es mucho másfácil concertar entre bloques, o bilateralmente, que a escala mundial.La conformación <strong>de</strong> un mercado único al interior <strong>de</strong> la Unión Europea, porejemplo, al facilitar la libre circulación <strong>de</strong> bienes y servicios, así como <strong>de</strong> capital ypersonas, facilita aún más el comercio con el resto <strong>de</strong>l mundo, pues quienesven<strong>de</strong>n encontrarán un mercado con una reglamentación común. Lo cierto <strong>de</strong>todo esto es que el esquema bipolar: socialismo versus capitalismo,prácticamente se diluyó y en su lugar apareció un escenario multipolar, en el cuallas potencias industrial y tecnológicamente <strong>de</strong>sarrolladas seguirán luchando porrepartirse entre sí el resto <strong>de</strong>l mundo.4. Las gran<strong>de</strong>s contradicciones <strong>de</strong> la actualidad- La pobreza 50Pese al impresionante crecimiento <strong>de</strong> la producción mundial y a lossignificativos avances tecnológicos, las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s económicas y sociales aescala planetario no solo persisten sino que tien<strong>de</strong>n a agravarse. Es conocido50 Para mayor información véase el capítulo V <strong>de</strong>l presente libro185-MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICAManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!