11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistema Solar •Douglas A. Sandoval1. Primeras i<strong>de</strong>as sobre el Sistema SolarActividad 1. ¿Qué interés pue<strong>de</strong> tener el conocimiento <strong>de</strong>l firmamento?Comentario 1. Esta actividad es esencial porque permite problematizar el estudioque se plantea, dándole sentido y haciendo posible la construcción <strong>de</strong> un hiloconductor. También con esta actividad pue<strong>de</strong>n emerger i<strong>de</strong>as, intereses ypreocupaciones que traen los estudiantes acerca <strong>de</strong>l tema. Y esto nos permitiráestablecer un curso <strong>de</strong> acción.A.2. Busque y recopile leyendas y mitos que involucren cuerpos <strong>de</strong>l universo.Genere un fichero.C.2. Esta actividad preten<strong>de</strong> conocer las diferentes leyendas y relatos míticos que sedieron en las antiguas civilizaciones. También se preten<strong>de</strong> mostrar <strong>de</strong> qué manera alos fenómenos celestes se les asignó cierto dominio sobre la vida cotidiana <strong>de</strong> loshombres.A.3. Un día y una noche <strong>de</strong> observación. Planear una observación tanto <strong>de</strong> díacomo <strong>de</strong> noche y plantear las siguientes preguntas.−−−−−−¿De dón<strong>de</strong> viene el Sol a la mañana?¿Hacia dón<strong>de</strong> se dirige por la tar<strong>de</strong>?¿Cómo es nuestro mundo?¿Habrá otros mundos semejantes?¿Qué son las Estrellas?¿Qué periodicida<strong>de</strong>s observas con esta actividad?C.3. Con esta actividad se preten<strong>de</strong> introducir al alumno al mundo <strong>de</strong> lasperiodicida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ciertos fenómenos <strong>de</strong>l cielo, lo que tuvo gran influencia en elhecho <strong>de</strong> que algunos pudieran <strong>de</strong>sarrollar la agricultura y a<strong>de</strong>más permitió el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la primera herramienta <strong>de</strong>l ser humano para estudiar el universo: ElCalendario.A.4. Comparar el calendario actual con el <strong>de</strong> otras civilizaciones antiguas.C.4. Es importante saber como los antiguos pueblos pudieron construir estoscalendarios siguiendo el movimiento <strong>de</strong> los astros.A continuación tenemos un cuadro don<strong>de</strong> se representan las características <strong>de</strong>algunos calendarios primitivos.• http://www.oei.org.co/fpciencia/art15.htm#aa83-MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!