11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pleno reconocimiento <strong>de</strong> las nociones, valores y principios ambientales, <strong>de</strong> modotal que la problemática ambiental atraviese todas las disciplinas y categoríasjurídicas, conduciendo a un nuevo sistema jurídico que incorpore la variableambiental en todos sus aspectos. Para ello y asumiendo que el ambiente es unanueva función <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, la ciencia jurídica realiza esfuerzos permanentes,tendientes a una rea<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> sus principios e instituciones tradicionales conel fin <strong>de</strong> aportar herramientas a<strong>de</strong>cuadas para la organización, tutela yprotección <strong>de</strong> categorías territoriales, como el medio ambiente, mediante unanueva estructura <strong>de</strong>l sistema normativo.2. Argentina: la urdimbre territorial <strong>de</strong> un estado Fe<strong>de</strong>ralLa República Argentina es un estado Fe<strong>de</strong>ral constituido por 23Provincias y una Ciudad Autónoma, en el cual las Provincias y la CiudadAutónoma <strong>de</strong> Buenos Aires (CABA) son las unida<strong>de</strong>s políticas autónomas quecomponen la fe<strong>de</strong>ración. Las Provincias establecen la organizacióngubernamental <strong>de</strong> los respectivos po<strong>de</strong>res locales, según las constituciones quedicten para sí, a cuyos efectos han <strong>de</strong> cumplimentar los parámetros que les trazala Constitución Nacional (Art. 5° y 123), asegurando su administración <strong>de</strong>justicia, su régimen municipal 84 , reconociendo la autonomía <strong>de</strong> los municipios yla educación primaria. De igual forma, se establecen condiciones para la CiudadAutónoma <strong>de</strong> Buenos Aires (CABA), con la a<strong>de</strong>cuación propia <strong>de</strong> su especialnaturaleza, según lo preceptuado por el Art. 129 <strong>de</strong>l texto constitucionalreformado.Por su naturaleza jurídica, el ámbito municipal no aparece bajo una formaunívoca; por el contrario, su expresión es compleja y resulta <strong>de</strong>l peculiarentramado tejido por la forma fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Estado adoptada, lo cual repercute,básicamente, a través <strong>de</strong> dos cuestiones. Una <strong>de</strong> ellas, es la referida a lacondición flexible <strong>de</strong> su autonomía, diferenciando entre provincias que estatuyenmunicipios con faculta<strong>de</strong>s muy limitadas y régimen legal uniforme y otras que,por el contrario, les conce<strong>de</strong>n autonomía amplia e, incluso, un po<strong>de</strong>rconstituyente <strong>de</strong> tercer grado que les faculta a regular soberanamente susinstituciones, por medio <strong>de</strong> la sanción <strong>de</strong> sus propias Cartas Orgánicas.Éstas configuran, así, instrumentos formales, aptos para plasmar losmecanismos institucionales <strong>de</strong> participación comunitaria. La otra cuestión, es larelativa a la subsistencia <strong>de</strong> asimetrías respecto a la <strong>de</strong>finición municipal <strong>de</strong> suscompetencias relativas a las atribuciones (propias, concurrentes o <strong>de</strong>legadas), alterritorio (sistema municipio-ciudad o sistema municipio-<strong>de</strong>partamento o partido)e, incluso, relativas al sistema <strong>de</strong> categorización <strong>de</strong> la institución municipal.Los sistemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>limitación territorial <strong>de</strong> los municipios adoptados porlas provincias argentinas son los siguientes:a) sistema <strong>de</strong> centro -urbano o municipio-ciudad: aquél en el cual elterritorio <strong>de</strong>l municipio abarca exclusivamente un área urbana. Este modo <strong>de</strong>atribución territorial se basa en una concepción que i<strong>de</strong>ntifica a lo municipal sólocon lo atinente a la vida <strong>de</strong> una población que se concentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un área84 Las constituciones provinciales han organizado los regímenes orgánicos <strong>de</strong> sus municipios (leyes orgánicas municipalesdictadas por las legislaturas provinciales), lo que implicó que buena parte <strong>de</strong> la doctrina sostenga que los municipios no sonentes autónomos, ya que sus normas fundamentales son sancionadas por el Po<strong>de</strong>r Legislativo provincial que diseña susórganos <strong>de</strong> gobierno municipal.449-MÓDULO 3 – GEOGRAFÍA POLÍTICA Y CULTURALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!