11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Modificaciones experimentadas históricamente por los climas. ¿A qué se<strong>de</strong>ben?Sabemos que las distintas regiones terrestres, <strong>de</strong>bido a la diferente radiaciónsolar que reciben, y a otros factores meteorológicos, están sometidas a climasmuy diversos. Des<strong>de</strong> las heladas regiones polares hasta las tórridas selvas <strong>de</strong>lEcuador, se extien<strong>de</strong> una muy variada gama <strong>de</strong> climas. Estos climas han sufridomodificaciones a través <strong>de</strong> los milenios. Esto lo indica los restos fósilesencontrados <strong>de</strong> plantas y animales en <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong> clima totalmentediferente al que prevalece en la región en que fueron encontradas. Loscientíficos han <strong>de</strong>scubierto, que cada cien mil años la Tierra experimentabruscas variaciones climáticas. A un período frío le suce<strong>de</strong>, cien mil años<strong>de</strong>spués, un período cálido, por el avance o retroceso <strong>de</strong> los hielos polares.De los estudios realizados hasta el momento, se pue<strong>de</strong> concluir que loscontinentes, la atmósfera y los mares forman un sistema <strong>de</strong> inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia enlo que se refiere al clima. Por cuanto cualquier cambio en uno <strong>de</strong> loscomponentes <strong>de</strong> este sistema inci<strong>de</strong> en los otros y por en<strong>de</strong> en el clima. Por ello,las investigaciones sobre la atmósfera <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser realizados por personasaisladas y se convierten en objeto <strong>de</strong> una estrecha cooperación internacional através <strong>de</strong> la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En este sentido, lossatélites meteorológicos brindan un valioso aporte a los estudios realizados enlas estaciones meteorológicas instaladas en la Tierra, pues mi<strong>de</strong>n gran cantidad<strong>de</strong> variables meteorológicas como la concentración <strong>de</strong> ozono, la temperatura, elcontenido <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua, los contaminantes, etc.A.20. Lea los siguientes textos y conteste a las preguntas que se hacen al final<strong>de</strong> cada uno.«Hoy se tienen pruebas <strong>de</strong> que los actuales hielos <strong>de</strong>l Ártico están retrocediendo. Existenmediciones realizadas en diversas épocas, que aseguran la disminución continua <strong>de</strong> las zonasheladas, como así también los espesores <strong>de</strong> hielo, los cuales en 50 años han disminuido en más<strong>de</strong> un metro»¿Qué consecuencias graves pue<strong>de</strong> tener todo esto? ¿Las activida<strong>de</strong>shumanas han tenido que ver con este <strong>de</strong>shielo? ¿Cómo?«La erupción <strong>de</strong>l volcán <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Krakatoa, situada entre Java y Sumatraprodujo en 1883 tal raspado que se escuchó a ¡200km <strong>de</strong> distancia! Arrojógran cantidad <strong>de</strong> ceniza al espacio que quedó suspendida en la atmósferadurante varios meses y dio un cierto número <strong>de</strong> vueltas a la Tierra. En Batavia,a más <strong>de</strong> 160km fue necesario usar lámparas al medio día, porque el polvillooscurecía al Sol. En sitios tan distantes como Los An<strong>de</strong>s o París había talcantidad <strong>de</strong> materia en la atmósfera que tamizaban la luz solar produciéndosehermosos crepúsculos rojos, admirados durante 1883 – 1884»Formule una hipótesis que explique la variación <strong>de</strong> temperaturas que lasactivida<strong>de</strong>s volcánicas puedan implicar y su reparación en el clima global <strong>de</strong>lplaneta. ¿Qué activida<strong>de</strong>s humanas puedan actuar <strong>de</strong> manera similar ymodificar el clima?«En búsqueda <strong>de</strong> alimentos, bienes <strong>de</strong> consumo, <strong>de</strong> calefacción para la casa y <strong>de</strong> laenergía para nuestra sociedad industrial, hemos presentado la concentración <strong>de</strong>muchos gases en la atmósfera. Algunos <strong>de</strong> estos gases absorben energía solar y laconvierten en calor, el cual podría causar cambios en el clima con consecuenciascatastróficas. Si la liberación <strong>de</strong> estos gases a la atmósfera a causa <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>shumanas, favorecen el calentamiento global significativo, las consecuencias serían:68 -MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!