11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tiempo y ClimaAna Luisa Petit •En este tema vamos a abordar el estudio <strong>de</strong>l clima y el tiempo, así como susrelaciones con las activida<strong>de</strong>s humanas. Todo ello nos permitirá compren<strong>de</strong>r laimportancia y el interés <strong>de</strong>l capítulo y sus implicaciones con nuestra vida diaria.Comentarios: Este tema está dirigido a estudiantes que cursan el octavo grado <strong>de</strong> educaciónbásica y con él se preten<strong>de</strong> facilitar la comprensión <strong>de</strong> los significados <strong>de</strong> clima y tiempo asícomo <strong>de</strong>stacar la importancia <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> los meteorólogos en el tratamiento <strong>de</strong> problemascomunes relacionados con el clima y el tiempo y sus relaciones con las activida<strong>de</strong>s humanas.Como objetivos específicos, se preten<strong>de</strong> diferenciar claramente ambos conceptos, relacionarla latitud, altitud y continentalidad con la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l clima <strong>de</strong> una región y la vida <strong>de</strong> laspersonas, conectar los elementos <strong>de</strong>l tiempo meteorológico con los <strong>de</strong>l clima, mostrar elinterés <strong>de</strong> la información obtenida en los satélites meteorológicos, discutir la evolución <strong>de</strong>lclima global <strong>de</strong>l planeta estableciendo los peligros que suponen las consecuencias en elmedio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, como el efecto inverna<strong>de</strong>ro, la lluvia ácida, la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la capa <strong>de</strong>lozono y su influencia en el clima así como la necesidad <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> losproblemas y el planteamiento <strong>de</strong> posibles soluciones.1. Las predicciones <strong>de</strong>l tiempoActividad 1. ¿Qué interés pue<strong>de</strong>n tener para nosotros la predicción <strong>de</strong>l tiempo?El tiempo atmosférico <strong>de</strong> una región específica es el estado o condición <strong>de</strong> laatmósfera en un momento dado sobre esa región. Como se ha estudiadoanteriormente, los elementos <strong>de</strong>l tiempo son variables es <strong>de</strong>cir en un mismolugar el tiempo pue<strong>de</strong> cambiar repentinamente <strong>de</strong>bido a que uno o varios <strong>de</strong> suselementos han cambiado. Por ejemplo, el día pue<strong>de</strong> estar bien claro y soleado y<strong>de</strong> momento se oscurece con presagios <strong>de</strong> lluvia. Esto significa que <strong>de</strong>bido a loscambios en las condiciones atmosféricas, el tiempo es cambiante. Por esto laspredicciones <strong>de</strong>l tiempo no siempre son exactas.A.2. Si se anuncia por la radio, la televisión u otros medios <strong>de</strong> comunicación, quese avecina una gran tormenta acompañada <strong>de</strong> fuertes <strong>de</strong>scargas eléctricas ytienes bajo tu responsabilidad el cuidado y protección <strong>de</strong> tus hermanitos,¿Cuáles son tus acciones para salvaguardarlos <strong>de</strong> algún acci<strong>de</strong>nte lamentable?La navegación aérea y la marítima <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n en gran medida <strong>de</strong> las condiciones atmosféricas.En ambos casos se lleva un informe <strong>de</strong>l tiempo que van a encontrar en la ruta que han trazadopara <strong>de</strong>splazarse <strong>de</strong> un lugar a otro. Durante el vuelo, los pilotos mantienen comunicación conlos aeropuertos que están en su ruta para tener conocimiento sobre el estado <strong>de</strong>l tiempo. Elpiloto a su vez informa <strong>de</strong> las condiciones atmosféricas a la altura que va cuando lascondiciones ambientales le permiten y siempre se mantienen en contacto con las autorida<strong>de</strong>sencargadas <strong>de</strong> informarles <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> los lugares por don<strong>de</strong> harán su recorrido.A.3. ¿Qué <strong>de</strong>bería hacer un taxista que lleva un paciente gravemente herido alhospital pero no logra divisar claramente las señales <strong>de</strong> tránsito <strong>de</strong>bido a laintensa lluvia y al oscurecimiento <strong>de</strong>l día?• http://www.oei.org.co/fpciencia/art20.htm#aa63-MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!