11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

control y la autoridad máxima fe<strong>de</strong>ral, quedando excluidas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><strong>de</strong>scentralización aplicado a las tierras continentales.Obviando tales consi<strong>de</strong>raciones, y concentrándose en el aspecto másfuncional <strong>de</strong> la relación entre el Gobierno <strong>de</strong> Canadá y el <strong>de</strong> las trece unida<strong>de</strong>sterritoriales que le componen, los expertos canadienses A. Chircop y L.Hil<strong>de</strong>brand (2006) aprecian la adopción <strong>de</strong> un enfoque pragmático y operativopara la resolución <strong>de</strong> los conflictos. No obstante su posible eficacia, lo que aquícreemos importante remarcar es que se trata siempre <strong>de</strong> soluciones parciales,elaboradas para solventar cuestiones específicas relacionadas con la realidadparticular <strong>de</strong> cada Provincia/Territorio. De esta manera, se pone <strong>de</strong> relieve lacarencia <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong> conjunto, válida para el país entero, que permita<strong>de</strong>finir el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> control, los límites <strong>de</strong> acción y la facultad <strong>de</strong> disciplina sobrelas áreas oceánicas por parte <strong>de</strong> los varios niveles <strong>de</strong> Gobierno.Dentro <strong>de</strong> esta línea <strong>de</strong> actuación, y como iniciativa a medio camino entreun mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l espacio marino centralizado o basado en la completa<strong>de</strong>volución <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res a los Gobiernos locales, están las más recientesactuaciones <strong>de</strong> “gestión integrada” para las zonas oceánicas canadienses. Supuesta en marcha hace <strong>de</strong> Canadá un país a la vanguardia en la búsqueda <strong>de</strong>un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> aproximación a la administración <strong>de</strong>l espacio oceánico queintenta aglutinar intereses y aportaciones <strong>de</strong> diferentes actores sociales, políticosy económicos. Se trata <strong>de</strong> iniciativas todavía recientes y limitadas a las pocasáreas <strong>de</strong> la geografía nacional que <strong>de</strong>tallamos a continuación.Iniciativas <strong>de</strong> Gestión Integrada <strong>de</strong>l espacio oceánico canadienseEntre estas iniciativas, surgidas a raíz <strong>de</strong> la Canada Oceans Act y quepreten<strong>de</strong>n poner las bases para una política <strong>de</strong> gestión marina integrada <strong>de</strong>alcance regional, <strong>de</strong>staca la Eastern Scotian Shelf Integrated ManagementIniciative (ESSIM) como el ejemplo más avanzado y <strong>de</strong> mayor extensióngeográfica (Kearney et al., 2007). Se trata <strong>de</strong> una propuesta li<strong>de</strong>rada por elMinisterio <strong>de</strong> Pesca y Océanos, y aplicada a una <strong>de</strong> las cinco áreas señaladaspor el Plan <strong>de</strong> Acción Canadiense para el Océano como <strong>de</strong> intervenciónprioritaria. 65Para la <strong>de</strong>finición inicial <strong>de</strong> su extensión fueron dominantes los interesespesqueros; el área coinci<strong>de</strong>, efectivamente, con la zona <strong>de</strong> pesca <strong>de</strong>limitada porla North Atlantic Fisheries Organization (NAFO). Incluye la parte oriental <strong>de</strong> laplataforma escocesa a partir <strong>de</strong>l límite exterior <strong>de</strong>l mar territorial (lo cual excluye<strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> ESSIM una serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s con impacto significativo enel ecosistema <strong>de</strong> la plataforma) (Chircop y Hil<strong>de</strong>brandt, 2006, p. 43-51). Lafrontera entre Nueva Escocia y Terranova y Labrador –fijada por el acuerdo entreel Gobierno Fe<strong>de</strong>ral y el <strong>de</strong> las dos Provincias- no se correspon<strong>de</strong> exactamentecon la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> ESSIM, que discurre por el centro <strong>de</strong>lLaurentian Channel. El límite externo <strong>de</strong> ESSIM se hace coincidir con el <strong>de</strong> laZona Económica Exclusiva <strong>de</strong> 200 millas (Figura 7). 6665 Ellas son: la Bahía <strong>de</strong> Placencia, la Plataforma Escocesa, el Golfo <strong>de</strong> San Lorenzo, el mar <strong>de</strong> Beaufort y la zona <strong>de</strong>l Pacíficoen el norte <strong>de</strong> Columbia Británica.66 El límite <strong>de</strong> la ZEE es el único <strong>de</strong>finido en la actualidad, ya que la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> exterior <strong>de</strong>l margen continental másallá <strong>de</strong> las 200 millas todavía no se ha sometido a la Comisión <strong>de</strong> Límites <strong>de</strong> la Plataforma Continental <strong>de</strong> Naciones Unidas. Sepresume que una vez fijado el bor<strong>de</strong> exterior <strong>de</strong>l margen continental, podría convertirse, a su vez, en el límite exterior <strong>de</strong>ESSIM (Figura 7).384 -MÓDULO 3 – GEOGRAFÍA POLÍTICA Y CULTURAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!