11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

− Los alumnos creen que todo lo que brilla en el firmamento es porque tiene luzpropia, por ejemplo, las estrellas, y creen que los planetas no pue<strong>de</strong>n brillaraunque sea reflejando la luz <strong>de</strong>l Sol.− Muchos alumnos creen que la mayoría <strong>de</strong> planetas tienen atmósfera parecida a la<strong>de</strong> la Tierra y que el hombre podría vivir sin problemas en ellos. Muchas <strong>de</strong> éstasi<strong>de</strong>as se <strong>de</strong>ben a la televisión y el cine, que no reflejan la realidad.4. Cometas, meteoritos y asteroi<strong>de</strong>sUnos curiosos visitantes: los cometasAlgunos objetos celestes son conocidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos remotos. La gente havisto siempre los cometas en el cielo y se ha hecho preguntas sobre ellos. Confrecuencia se sentían aterrorizados ante su presencia. También veían estrellasfugaces y meteoritos, y se preguntaban si serían estrellas <strong>de</strong>sprendidas <strong>de</strong>l cieloque caían hacia ellos.A.24. ¿Qué son los cometas? ¿Qué relación existe entre un cometa y una lluvia<strong>de</strong> meteoritos?C.24. En cierto modo, los cometas y algunos <strong>de</strong> meteoros están relacionados entresí. La cola <strong>de</strong> un cometa contiene innumerables partículas <strong>de</strong> polvo, que se vandispersando por el espacio siguiendo la trayectoria <strong>de</strong>l cometa. Parte <strong>de</strong> este polvose concentra en gran<strong>de</strong>s cúmulos. Las partículas <strong>de</strong> polvo que hay en ellos entranen la atmósfera terrestre a gran velocidad. Como resultado <strong>de</strong>l rozamiento con elaire, esas partículas se calientan y llegan a resplan<strong>de</strong>cer con un intenso brillo blanco.Esto se conoce como lluvia <strong>de</strong> meteoros.A.25. Investigue en qué época <strong>de</strong>l año se pue<strong>de</strong>n ver en el cielo esas lluvias <strong>de</strong>estrellas.C.25. Cuando los científicos <strong>de</strong>sentierran rocas <strong>de</strong> 65 millones <strong>de</strong> años <strong>de</strong>antigüedad, encuentran cantida<strong>de</strong>s muy elevadas <strong>de</strong> iridio, un metal raro en laTierra. Este metal pue<strong>de</strong> provenir <strong>de</strong> un objeto que chocó contra la Tierra. Yprecisamente hace 65 millones <strong>de</strong> años los dinosaurios <strong>de</strong>saparecieron <strong>de</strong>l planeta.¿Pudo ser el impacto <strong>de</strong> un cometa o <strong>de</strong> un meteorito lo que provocó su muerte? Loscientíficos no están seguros.A.26. ¿Podría el impacto <strong>de</strong> otro cometa o meteorito <strong>de</strong>struir también otrasformas <strong>de</strong> vida, incluyendo a los seres humanos en un futuro?Discuta con sus compañeros acerca <strong>de</strong> esta teoría.A.27. ¿Cuál es la diferencia entre cometas <strong>de</strong> trayectoria cerradas y los <strong>de</strong>trayectoria abierta? Haga una lista <strong>de</strong> los cometas más importantes observadoshasta hoy.C.27. Algunos cometas siguen una trayectoria elíptica alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l Sol y sonperiódicos, como el cometa Halley, que se acerca al Sol cada 76 años y otros, encambio, siguen una trayectoria abierta y pasan una sola vez.Cometas kamikazesAlgunos cometas pasan tan cerca <strong>de</strong>l Sol que prácticamente lo rozan, llegando aacercarse a un millón <strong>de</strong> kilómetros, o incluso menos, <strong>de</strong> su superficie. El calor <strong>de</strong>l Solpodría ser suficiente para romper estos cometas en varios fragmentos (Shoemaker Levy89-MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!