11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

agrega el crecimiento vegetativo (es <strong>de</strong>cir, mayor número <strong>de</strong> nacimientos que <strong>de</strong><strong>de</strong>funciones), en algunos casos se generan altas tasas <strong>de</strong> crecimiento urbano.Gráfico 3.- Porcentaje <strong>de</strong> población resi<strong>de</strong>nte en zonas urbanas a mitad <strong>de</strong> año, 1950-2030Fuente: Naciones Unidas. 2006. World Urbanization Prospects: The 2005 Revision, Cuadro A.2. Nueva York:División <strong>de</strong> Población, Departamento <strong>de</strong> Asuntos Económicos y Sociales, Naciones Unidas.En general, las políticas oficiales son hostiles a la migración y estocontribuye a la limitada existencia <strong>de</strong> viviendas para los pobres urbanos, quienesa menudo se ubican en asentamientos marginales precarios. 79 En esta región,como en las <strong>de</strong>más, la ausencia <strong>de</strong> una planificación previa <strong>de</strong>l crecimientourbano acrecienta en esos vecindarios la <strong>de</strong>nsidad y la formación <strong>de</strong> tugurios.Indudablemente, es en Asia y en África don<strong>de</strong> el fenómeno tiene mayorprominencia, <strong>de</strong>bido a la gran magnitud <strong>de</strong> sus poblaciones y a sus perspectivas<strong>de</strong> enorme crecimiento urbano.En 2005, el nivel <strong>de</strong> urbanización en Asia era <strong>de</strong>l 40% y en África, <strong>de</strong>l38%. Pese a que en muchos países hay oposición política a la urbanización, seprevé que en los próximos 25 años las tasas <strong>de</strong> crecimiento urbanopermanecerán a un nivel relativamente alto, originando pronunciados aumentos<strong>de</strong> la población urbana <strong>de</strong> ambos continentes y <strong>de</strong>l mundo.Pese a que la región <strong>de</strong> África al sur <strong>de</strong>l Sahara es la menos urbanizada,tiene ya una población urbana <strong>de</strong> la misma magnitud numérica que la <strong>de</strong>América <strong>de</strong>l Norte. 80 Recientemente, el ritmo <strong>de</strong> crecimiento urbano se hamitigado, <strong>de</strong>bido a un crecimiento económico más lento y menores tasas <strong>de</strong>crecimiento vegetativo, así como algún grado <strong>de</strong> migración <strong>de</strong> retorno al campo.No obstante, se prevé que durante varios <strong>de</strong>cenios en esa región seproducirán las más altas tasas <strong>de</strong> crecimiento urbano <strong>de</strong>l mundo, y las tasas <strong>de</strong>crecimiento vegetativo <strong>de</strong>sempeñarán un importante papel en dicho crecimiento.Algunas características <strong>de</strong> la migración y la urbanización en África al sur <strong>de</strong>l79 Ibíd. Algunos países, entre ellos Egipto, Jordania y la República Árabe Siria, por ejemplo, están comenzando a adoptarmedidas positivas para prestar asistencia a los asentamientos informales.80 Este análisis se basa en: White, M. J., B. U. Mberu y M. Collinson. 2006. “African Migration and Urbanization: Recent Trendsand Implications”. Texto preliminar preparado para el presente informe.204 -MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!