11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

traídos como esclavos, ocurrió lo propio con los chinos a quienes trajeron por elPacífico cuando se acabaron los negros esclavizados; por último fueronmarginados nuestros abuelos y bisabuelos a los que expulsaron <strong>de</strong> Europa,porque el sistema productivo no tenía don<strong>de</strong> meterlos. Por eso lalatinoamericana es una subcultura europea <strong>de</strong> marginados y olvidarlo, es negarnuestra esencia regional. Con esta introducción y con la esperanza <strong>de</strong> po<strong>de</strong>robtener enseñanzas para el futuro cercano doy comienzo al análisis, <strong>de</strong> las dosgran<strong>de</strong>s corrientes migratorias <strong>de</strong> las que mayoritariamente <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n losargentinos y a las que tanto <strong>de</strong>bemos.La inmigración italianaRespecto <strong>de</strong> la presencia italiana en Argentina, existe numeroso material<strong>de</strong> estudio proveniente <strong>de</strong> autores que han realizado serias e importantesinvestigaciones 340 , en tanto otros han encaminado su tarea a temasespecíficos 341 o a aspectos parciales sobre una problemática histórica que tienemúltiples facetas, reunido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la época colonial hasta llegar a la actualidadque han sido publicados merced al esfuerzo individual o <strong>de</strong> fundaciones, a vecescon el apoyo <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Italia, otras por el Centro <strong>de</strong> Estudios MigratoriosLatinoamericanos, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar los importantes aportes a la materiaefectuados por la Asociación Dante Alighieri. 342Los orígenesProbablemente los genoveses fueron los primeros italianos asentados enBuenos Aires; si nos remontamos a 1810 había 42 <strong>de</strong> ellos en la ciudad, años<strong>de</strong>spués con motivo <strong>de</strong> las sangrientas revueltas <strong>de</strong> 1820 y 1821 ya incorporadaGénova al Reino <strong>de</strong> Cer<strong>de</strong>ña, se asilaron muchos en las Provincias Unidas <strong>de</strong>lRío <strong>de</strong> la Plata, más precisamente en la Boca <strong>de</strong>l Riachuelo por entonces puerto<strong>de</strong> ultramar, don<strong>de</strong> constituyeron una población exclusivamente <strong>de</strong> ligures.Refiere Nícolo Cúneo, que en 1838 cerca <strong>de</strong> ocho mil poblaban sus costas, tresmil <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>dicaban a la navegación.340 Sobre los temas generales <strong>de</strong> dicha inmigración se pue<strong>de</strong> consultar: BROSSAR, A. Consi<strong>de</strong>raciones históricas y políticassobre las Repúblicas <strong>de</strong>l Plata en sus relaciones con Francia e Inglaterra. París, 1850. Camara italiana <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> BuenosAires. La presenza <strong>de</strong>ll´Italia in Argentina. Buenos Aires: Edición <strong>de</strong> la Cámara, 1963. CUNEO, N. Storia <strong>de</strong>ll´emigrazioneitaliana in Argentina (1810-1870) Milán: Garzante Editore, 1940. DEVOTO, F. – I<strong>de</strong>ologías y conflictos en la comunidad italianay argentina (1860-1914) IDES. Buenos Aires, 1984. DEVOTO F. / ROSOLI, G. (compiladores). La inmigración italiana en laArgentina. 2ª ed. Buenos Aires. Biblos, 2000. DEVOTO F. / ROSOLI, G. (compiladores). L´Italia nella societá argentina. CentroStudi Migrazzione. Roma, 1980. GERMANI, G. Estructura social <strong>de</strong> la Argentina. Buenos Aires: Raigal, 1955. NASCIMBERE,M. C. Historia De los italianos en la Argentina. Buenos Aires. CEMLA, 1968. NASCIMBERE, M. C. Los italianos y la integraciónnacional. Buenos Aires. Selección SRL. 1968. SERGI, J. Historia De los italianos en la Argentina. Buenos Aires: Italo-Argentina, 1940.341 Ver: AAVV. Extranjeros en la Argenta. Pasado, presente y futuro. Buenos Aires: CONICET, Prigeo, 1994. AGUIRRE, J. M.Influencia <strong>de</strong> la inmigración en el idioma <strong>de</strong> los argentinos. En: La inmigración en la Argentina. San Miguel <strong>de</strong> Tucumán:Universidad <strong>de</strong> Tucumán, 1979. BRIANI, V. Emigrazione e lavoro all´stero. Elementi per un repertorio bibliografico generale.Roma: Ministerio <strong>de</strong> Asuntos Exteriores, 1967. BUCICH, J. A. Los viajeros <strong>de</strong>scubren la Boca <strong>de</strong>l Riachuelo. Buenos Aires:MCBA, 1961. BUCICH, J. A. El barrio <strong>de</strong> la Boca. Buenos Aires: MCBA, 1970. CMIKELEVICH, W. Rosario 1884. Año <strong>de</strong> lavida <strong>de</strong> Edmundo D´Amicis. Revista histórica <strong>de</strong> Rosario. nº. 36. Rosario, 1884. DEL PINO, D. A. Clemente Onelli, el verda<strong>de</strong>rosabio que amó la Patagonia. Todo es historia. nº. 281. Buenos Aires, 1990. DESTEFANI, L. El corso en nuestro <strong>de</strong>sarrollohistórico. Buenos Aires: Fundación <strong>de</strong> intereses marítimos, 1970. GARCIA JIMÉNEZ, F. et al. Así nacieron los tangos. BuenosAires: Losada, 1965. GOBELLO, J. Crónica general <strong>de</strong>l tango. Buenos Aires: Fraterna, 1980. LAPPAS, A. La Masonería através <strong>de</strong> sus hombres. 1ª, ed. Buenos Aires: Edición <strong>de</strong>l autor, 1956. MARGULIS, M. Migración y marginalidad en la sociedadargentina. Buenos Aires: Paidos, 1968. ROMERO, L.A. / BERTONI, L. A. Movimientos migratorios en el Cono Sur (1810-1930).Europa, Asia y África en América Latina y el Caribe. París: UNESCO, 1989. WAPUIR, S. Hombres y pasiones <strong>de</strong> la Argentina.Buenos Aires: Claridad. 1966.342 Publicaciones <strong>de</strong> la Asociación Dante Alighieri: BARBADORO, B. Ventisette Secoli di Storia d´Italia. Buenos Aires, 1986.PETRIELLA, D. Vida <strong>de</strong> Garibaldi. Buenos Aires, 1981. PETRIELLA, D. Vita Di Rivadavia. Buenos Aires, 1981. PETRIELLA,D. Los italianos en la historia <strong>de</strong>l progreso argentino. Buenos Aires, 1985 TRAVAGLINI, V. L´emigrazione italiananell´América Latina. Tai <strong>de</strong>l LVII Cogresso Int. Della Dante Alighieri (Cosenza, 20/25 sett. 1964). Roma, 1965.319-MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICAManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!