11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No obstante, las siete formas <strong>de</strong> localización, expresadas en un mapa,remiten nuevamente a los tres elementos básicos <strong>de</strong> la geometría y latopología, <strong>de</strong> manera que la asignación espacial <strong>de</strong> la información territorial sereduce a tres posibilida<strong>de</strong>s:− Areal: La información se refiere a superficies, como es el caso <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s político–administrativas (provincias, <strong>de</strong>partamentos y partidos).− Puntual: La información se refiere a localida<strong>de</strong>s censales o gobiernos locales, que sepresentan como puntos en un mapa <strong>de</strong> todo el país.− Lineal: La información se refiere a localizaciones en forma <strong>de</strong> red, como caminos, rutasaéreas, llamadas telefónicas interurbanas, cursos fluviales, etc.En nuestro caso se hace necesario consi<strong>de</strong>rar dos formas distintas <strong>de</strong>asignación espacial: una puntual, para los gobiernos locales, y otra areal, con los<strong>de</strong>partamentos y partidos, para po<strong>de</strong>r obtener los indicadores por provincias, porregiones y para la Nación como un todo.LA PROBLEMÁTICA DE LAS UNIDADES ESPACIALES DE ANÁLISISLa estructura político – administrativa <strong>de</strong> la República ArgentinaLa Argentina constituye una República Fe<strong>de</strong>ral que posee una estructuraterritorial <strong>de</strong> gobierno basada en la siguiente división política: 1 Estado Fe<strong>de</strong>ral,1 Ciudad Autónoma (Capital Fe<strong>de</strong>ral), 23 Estados Provinciales, 512Departamentos y Partidos y 2213 Gobiernos Locales. La división primaria <strong>de</strong>lEstado se halla integrada por la Capital Fe<strong>de</strong>ral y 23 provincias, y este conjuntoconfigura una estructura institucional en la que las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l EstadoNacional resultan <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación expresa <strong>de</strong> las provincias. Asimismo, existeuna división secundaria oficial constituida por 512 <strong>de</strong>partamentos y partidos; eltérmino partidos se utiliza sólo en la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, que cuenta con134 <strong>de</strong> ellos, mientras que el resto <strong>de</strong> las provincias suma 378 <strong>de</strong>partamentos.Esta división posee continuidad espacial, pero fue perdiendo funciones, yactualmente se utiliza sólo con fines estadísticos y para algunas cuestionesadministrativas: sistema electoral, educación, justicia, policía, etc. Por otra parte,cada provincia estructuró <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente su régimen municipal, y estoconstituye una división terciaria o <strong>de</strong> gobiernos locales, los que alcanzan elnúmero <strong>de</strong> 2213.No obstante, las provincias y la CABA <strong>de</strong>finieron, a través <strong>de</strong> susconstituciones, distintos tipos <strong>de</strong> gobiernos locales, los cuales presentandiferentes grados <strong>de</strong> jerarquía y autonomía. En consecuencia, los gobiernoslocales constituyen un conjunto heterogéneo <strong>de</strong> áreas oficiales no siemprecontiguas, un mosaico <strong>de</strong> heterogeneida<strong>de</strong>s inter e intraprovinciales, y estasdiferencias se refieren a múltiples cuestiones que se presentan a continuación.Diferencias en cuanto a la cantidad <strong>de</strong> gobiernos locales por provinciaEn primer lugar, existen marcadas diferencias respecto a la cantidad <strong>de</strong>gobiernos locales. La provincia con mayor número es Santa Fe, con 363,mientras que Entre Ríos, Córdoba y Chaco tienen también más <strong>de</strong> doscientos.Es evi<strong>de</strong>nte la relación con las numerosas colonias agrícolas que caracterizaronel poblamiento <strong>de</strong> estas provincias. En el extremo opuesto se encuentra Tierra<strong>de</strong>l Fuego con 5 gobiernos locales, y la CABA, junto con las provincias <strong>de</strong> La137-MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!