11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estado <strong>de</strong> la población mundial 2007Liberar el potencial <strong>de</strong>l crecimiento urbano •El alba <strong>de</strong> un milenio urbanoEn 2008, el mundo alcanzará un hito invisible pero trascen<strong>de</strong>ntal: porprimera vez, más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> su población humana, 3.300 millones <strong>de</strong>personas, vivirá en zonas urbanas. Se prevé que para 2030, esa cantidad habrállegado a casi 5.000 millones. De los nuevos habitantes urbanos, muchos seránpobres. Su futuro, el futuro <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollo, y elfuturo <strong>de</strong> la propia humanidad, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n en gran medida <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones quese adopten <strong>de</strong> inmediato en previsión <strong>de</strong> dicho crecimiento.Si bien en el siglo XX la población urbana mundial aumentó muyrápidamente (<strong>de</strong> 220 millones a 2.800 millones), en los próximos <strong>de</strong>cenios habráen el mundo en <strong>de</strong>sarrollo un crecimiento urbano sin prece<strong>de</strong>ntes. Este aumentoserá particularmente notable en África y en Asia, don<strong>de</strong> la población urbana seduplicará entre 2000 y 2030; es <strong>de</strong>cir, el crecimiento urbano <strong>de</strong> esas dosregiones, acumulado durante toda la duración <strong>de</strong> la historia, se habrá duplicadoen una única generación. Hacia 2030, las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrolloalbergarán al 80% <strong>de</strong> la población urbana <strong>de</strong>l mundo.La urbanización—el aumento <strong>de</strong> la proporción urbana respecto <strong>de</strong>l total<strong>de</strong> la población—es inevitable, pero también pue<strong>de</strong> ser un hecho positivo. Laactual concentración <strong>de</strong> pobreza, con proliferación <strong>de</strong> tugurios y disturbiossociales en las ciuda<strong>de</strong>s crea, en verdad, un panorama amenazador. Noobstante, en la era industrial ningún país ha logrado un crecimiento económicosustancial en ausencia <strong>de</strong> urbanización. Las ciuda<strong>de</strong>s concentran pobreza, perotambién representan la mejor esperanza <strong>de</strong> escapar <strong>de</strong> ella.Las ciuda<strong>de</strong>s generan efectos nocivos para el medio ambiente, comoresultado <strong>de</strong> la civilización mo<strong>de</strong>rna; no obstante, los expertos y los encargados<strong>de</strong> formular políticas reconocen cada vez más el valor potencial <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>spara la sostenibilidad a largo plazo. Si las ciuda<strong>de</strong>s generan problemas para elmedio ambiente, también contienen soluciones. Los posibles beneficios <strong>de</strong> laurbanización compensan en gran medida las <strong>de</strong>sventajas. El <strong>de</strong>safío consiste enapren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> qué manera explotar sus posibilida<strong>de</strong>s.En 1994, el Programa <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> la Conferencia Internacional sobre laPoblación y el Desarrollo exhortó a los gobiernos a “satisfacer las necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> seguridad personal, infraestructuras y servicios básicos <strong>de</strong> todos losciudadanos, incluidos los habitantes <strong>de</strong> asentamientos ilegales en zonas•http://www.unfpa.org/swp/2007/spanish/introduction.html191-MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICAManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!