11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mejorar la vivienda en zonas urbanas pue<strong>de</strong>n tener enormes efectos sobre lareducción <strong>de</strong> la pobreza y la preservación <strong>de</strong>l medio ambiente. Los avances enlos indicadores <strong>de</strong> salud y mortalidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n en gran medida <strong>de</strong>labastecimiento <strong>de</strong> agua en las ciuda<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> saneamientohigiénico.6. ABASTECIMIENTO DE AGUA EN KIBERA, EL TUGURIO MAS GRANDE DEAFRICAAlgunos dicen que allí vive un millón <strong>de</strong> personas. Otros creen que hay más <strong>de</strong> unmillón. No se sabe a ciencia cierta. . . . los habitantes viven en chozas <strong>de</strong> hojalata o“casas” <strong>de</strong> barro, sin retrete, sin camas y con muy poco o ningún acceso al agua. Laelectricidad está casi totalmente ausente. La mayoría <strong>de</strong> las letrinas en pozosexcavados están repletas y selladas, <strong>de</strong> modo que las personas utilizan los llamados“retretes volantes”, es <strong>de</strong>cir, orinan o <strong>de</strong>fecan en bolsas <strong>de</strong> plástico que luegoacumulan en pilas en la calle. Los niños juegan sobre esas pilas.Sabina, una mujer <strong>de</strong> edad mediana, está sentada junto a un grifo público, para cobrarel dinero a cada persona que llena un envase <strong>de</strong> 20 litros con agua supuestamente nocontaminada. Pero las tuberías que alimentan el grifo, muchas <strong>de</strong> las cuales no sonherméticas, atraviesan canales a cielo abierto por los que corren <strong>de</strong>sagües cloacales.Cuando disminuye la presión hidráulica, como ocurre con mucha frecuencia, los tubosabsorben los excrementos. Sabina explica: “Cobro tres chelines (4 centavos <strong>de</strong> dólar)por cada bidón. Pero cuando hay menos agua, aumento el precio hasta 5,5 chelines”.Sabina permanece sentada allí durante once horas diarias, pero no recibe un salario.Los grifos públicos están bajo el control <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>sconocidas quienes, según serumorea, son funcionarios gubernamentales que obtienen sumas importantes <strong>de</strong>lnegocio <strong>de</strong>l agua.Bienestar y autonomía <strong>de</strong> la mujer: pilares <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s sostenibles¿Como las mujeres suelen ser el sector más pobre <strong>de</strong> los pobres (…) la eliminación <strong>de</strong> ladiscriminación social, cultural, política y económica contra la mujer es condición indispensable paraeliminar la pobreza (…) en el contexto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sostenible? 110El equipamiento social y físico <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s facilita la evolución haciauna situación <strong>de</strong> mayor equidad entre hombres y mujeres. En verdad, laconcentración <strong>de</strong> población en zonas urbanas abre muchas posibilida<strong>de</strong>s para lamujer— ya sea migrante o nativa—<strong>de</strong> encontrar a otras mujeres, trabajar,establecer re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo social, intercambiar información y organizarse en pro<strong>de</strong> los temas <strong>de</strong> mayor importancia para ella. Las ciuda<strong>de</strong>s tien<strong>de</strong>n a propiciaruna mayor diversidad cultural y, por en<strong>de</strong>, mayor flexibilidad en la aplicación <strong>de</strong>las normas sociales que tradicionalmente constriñen la libertad <strong>de</strong> opción <strong>de</strong> lamujer. En comparación con las zonas rurales, las ciuda<strong>de</strong>s ofrecen a la mujermejores servicios educativos y opciones <strong>de</strong> empleo más diversas. Tambiénproporcionan más oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> participación social y política, así comoacceso a los medios <strong>de</strong> comunicación, a la información y a la tecnología. Las110 Naciones Unidas 1995, Objetivo 3.16.214 -MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!