11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dado que, en general, las zonas periurbanas son periféricas respecto <strong>de</strong>los límites administrativos <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s centrales, o están en zonasintermedias, la capacidad <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s gubernamentales para regular laocupación suele ser particularmente débil. 250 En consecuencia, el proceso <strong>de</strong>urbanización pue<strong>de</strong> ser, en gran medida, no planificado, no estructurado e ilegal,con frecuentes luchas respecto <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l suelo.La <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l medio ambiente es también un problema <strong>de</strong> zonasperiurbanas. Cuando las activida<strong>de</strong>s agrícolas e industriales están imbricadas enlos usos resi<strong>de</strong>nciales, se generan particulares riesgos para la salud. Algunaszonas periurbanas se convierten en sumi<strong>de</strong>ros o <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> residuos urbanoslíquidos, sólidos y, a veces, atmosféricos. 251 El tipo, los efectos y la gravedad <strong>de</strong>esos problemas varían consi<strong>de</strong>rablemente. 252 La ausencia <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong>l uso<strong>de</strong> ese espacio pue<strong>de</strong> poner en peligro la salud <strong>de</strong> las personas pobres que seasientan o viven en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ese hábitat, <strong>de</strong>bido a que pue<strong>de</strong>n estarexpuestas a sustancias peligrosas en el aire que respiran, el agua que beben ylos alimentos que cultivan. Los riesgos pue<strong>de</strong>n ser mayores para las mujeres ylos niños pobres, quienes más probablemente pasarán la mayor parte <strong>de</strong> sutiempo, o todo su tiempo, en su hogar y en la vecindad inmediata. 253 Losdiversos procesos <strong>de</strong> periurbanización <strong>de</strong>scritos no se prestan a <strong>de</strong>finiciones ocuantificaciones simples, pero indican que <strong>de</strong>be haber oportunida<strong>de</strong>s paraestablecer usos <strong>de</strong> los espacios periurbanos <strong>de</strong> mayor interés social y mássostenibles.20. MEJORA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS EN ZONAS PERIURBANAS DEUGADUGÚLa población <strong>de</strong> Ugadugú, capital <strong>de</strong> Burkina Faso, <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> habitantes,está creciendo rápidamente. En la actualidad, una tercera parte <strong>de</strong> la población resi<strong>de</strong> enasentamientos precarios periurbanos, dispersos en una extensa zona. La dispersión elevalos costos <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> agua y saneamiento para los pobres yaumenta su <strong>de</strong>solación. La agencia francesa <strong>de</strong> cooperación para el <strong>de</strong>sarrollo estáapoyando al Gobierno <strong>de</strong> Burkina Faso en el establecimiento <strong>de</strong> sistemas viales paramejorar el transporte (se construyen 45 kilómetros <strong>de</strong> infraestructura primaria, incluidos 18kilómetros en los asentamientos marginales <strong>de</strong>nsamente poblados <strong>de</strong> Bogodogo), asícomo la aplicación <strong>de</strong> medios innovadores para respon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agua ysaneamiento (entre ellos la venta a granel <strong>de</strong> agua a un operador in<strong>de</strong>pendiente, acambio <strong>de</strong> una distribución garantizada). A<strong>de</strong>más, se están mejorando los espaciospúblicos—sen<strong>de</strong>ros peatonales y aceras, alumbrado <strong>de</strong> calles y patios <strong>de</strong> juego—y seestán instalando grifos colectivos para el abastecimiento <strong>de</strong> agua. La población local estáparticipando activamente en la validación y la financiación <strong>de</strong>l equipamiento propuesto.También se está fortaleciendo la capacidad <strong>de</strong>l gobierno municipal para supervisar ymantener la infraestructura existente <strong>de</strong> calles y <strong>de</strong> saneamiento higiénico. La provisión<strong>de</strong> servicios básicos a resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> zonas periurbanas tan carentes <strong>de</strong> recursos atañedirectamente a las metas 10 y 11 <strong>de</strong> los Objetivos <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l Milenio. En estesentido, es alentador reconocer las innovadoras respuestas técnicas e institucionalesproporcionadas por Burkina Faso. El principal <strong>de</strong>safío será prepararse para la continua yrápida expansión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> vivienda y servicios.250 Parkinson y Tayler 2003, pág. 75; y Kombe 2005, pág. 114.251 Tacoli 1999, pág. 7.252 Véase el concepto <strong>de</strong> “transición medioambiental” <strong>de</strong>scrito por : McGranahan, G. y otros. 2001. The Citizens at Risk: FromUrban Sanitation to Sustainable Cities. Londres: Earthscan.253 Songsore, J. y G. McGranahan. 1998. “The Political Economy of Household Environmental Management: Gen<strong>de</strong>r,Environment, and Epi<strong>de</strong>miology in the Greater Accra Metropolitan Area”. World Development 26(3): págs. 395 a 412.263-MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICAManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!