11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> un espacio más cálido y húmedo, con una flora abundante y con fuertepredominio <strong>de</strong> las araucarias, a la seca y <strong>de</strong>solada estepa patagónica <strong>de</strong> hoy.VoladoresEn la misma expedición se hallaron, a<strong>de</strong>más, restos óseos <strong>de</strong>pterosaurios o reptiles voladores, <strong>de</strong> entre 1 y 1,5 metros <strong>de</strong> envergadura <strong>de</strong>alas, <strong>de</strong> los que hasta el momento no existían registros numerosos. Lasexcavaciones podrían ayudar a enten<strong>de</strong>r qué pasó en el período Jurásico. Y noes que no hayan poblado los cielos <strong>de</strong> la Patagonia, sino que sus evi<strong>de</strong>nciasóseas no han podido resistir el paso <strong>de</strong>l tiempo. “Los restos <strong>de</strong> estos animales,<strong>de</strong> estructura liviana y huesos <strong>de</strong>lgados y <strong>de</strong>licados para alivianar el peso yfacilitar el vuelo, se <strong>de</strong>struyen muy fácilmente. Fue un hallazgo bastantesorpren<strong>de</strong>nte: son los más antiguos en su tipo hallados en el hemisferio Sur”,agregó Rauhut.En el laboratorioPor el momento, los restos permanecerán en el museo <strong>de</strong> Trelew, paraser estudiados en el laboratorio por los mismos científicos que li<strong>de</strong>raron lacampaña <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimiento. En total, son 15 bloques <strong>de</strong> piedra con huesos ensu interior, que pesan más <strong>de</strong> una tonelada y han sido trasladados por expertos<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sitio arqueológico hasta la ciudad patagónica. Las inspecciones en lazona <strong>de</strong> Gastre continuarán el próximo año a la espera <strong>de</strong> nuevas evi<strong>de</strong>ncias, enlas que la Patagonia es rica, que permitan <strong>de</strong>velar el pasado prehistórico.Nota:Dinosaurios: Fueron bautizados por Sir Richard Owen en 1840, que los llamódinosaurios, <strong>de</strong>l griego “<strong>de</strong>inos”, que quiere <strong>de</strong>cir “gran<strong>de</strong> y temible”, y “sauros”,que significa “lagarto”.Gracias a los fósiles, la paleontología ha <strong>de</strong>scubierto numerosa informaciónacerca <strong>de</strong> lo que comían estos animales. Esto se sabe por la forma y disposición<strong>de</strong> las mandíbulas y <strong>de</strong>ntaduras. A<strong>de</strong>más, la morfología general <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>los dinosaurios proporciona datos sobre su estilo <strong>de</strong> vida. Los carnívoros, porejemplo, tenían la cabeza gran<strong>de</strong> y corta y un cuello po<strong>de</strong>roso, con lo cualpodían arrancar los bocados <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> sus víctimas. Los herbívoros, encambio, tenían el cuello largo para alcanzar su alimento en las copas <strong>de</strong> losárboles.Según las afirmaciones científicas, a medida que el animal evolucionó, seincrementó la relación entre el tamaño <strong>de</strong>l cerebro y el peso <strong>de</strong>l cuerpo y, poren<strong>de</strong>, su comportamiento se volvió más flexible. Algunas marcas <strong>de</strong> pielmuestran una superficie seca, dura y escamosa y los ojos teníanaproximadamente el doble <strong>de</strong>l diámetro <strong>de</strong> los <strong>de</strong> los mamíferos actuales.∗∗∗60 -MÓDULO 1 – GEOGRAFÍA FÍSICA Y AMBIENTAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!