11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entorno, que se van insertando progresivamente en las re<strong>de</strong>s productivaslocales. Su eficiencia productiva se basa en la subcontratación y elfuncionamiento en red <strong>de</strong> medianas y pequeñas empresas, en un entornoterritorial don<strong>de</strong> la cooperación y asociatividad entre aquellas, permite acce<strong>de</strong>r alos servicios <strong>de</strong> apoyo a la producción. También hacia el interior <strong>de</strong> empresa, laorganización torna más flexible, buscando una mayor vinculación horizontal <strong>de</strong>las diferentes funciones <strong>de</strong> dirección, diseño, administración, producción, lo cualse ha visto facilitado por la tecnología informática.En cualquiera <strong>de</strong> los casos, requiere constituir y consolidar estructuraslocales <strong>de</strong> apoyo a la creación y al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> pequeñas empresas,organizadas a partir <strong>de</strong> un proyecto coherente y viable. Al mismo tiempo, lasestructuras locales <strong>de</strong>ben facilitar procesos <strong>de</strong> articulación entre los sectores,vehiculizando el acceso a los circuitos financieros, ofreciendo capacitacióntécnico-operativa, para la comercialización o para un acercamiento a nuevastecnologías, entre otros (Ipina y Monje, 2008).Las ciuda<strong>de</strong>s que han asumido el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> la reconversión y adaptaciónproductiva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus recursos endógenos, se han apoyado en el proceso sociale histórico-cultural en cada localidad, ciudad, región, integrando saberes,capacida<strong>de</strong>s, recursos y conocimientos <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> actores territoriales,públicos y privados. Algunas <strong>de</strong> ellas han formalizado un espacio <strong>de</strong>canalización y concentración <strong>de</strong> los esfuerzos económicos, en un ámbitogeográfico <strong>de</strong>terminado, bajo la forma <strong>de</strong> agencias regionales o locales <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo, buscando mejorar o aumentar la productividad y competitividad <strong>de</strong> lasempresas, particularmente pequeñas y medianas. Esto implica una organización<strong>de</strong> mediación entre Estado (es <strong>de</strong>cir, los gobiernos locales y las institucionespúblicas), el Mercado (las empresas) y la Sociedad Civil (las organizacionessectoriales), para construir una herramienta original <strong>de</strong> gestión y <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>políticas, consensuado entre gobierno y empresas, es <strong>de</strong>cir que el esfuerzo y lasresponsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo son compartidas.Para enten<strong>de</strong>r esta nueva modalidad <strong>de</strong> articulación público-privada,conviene <strong>de</strong>scribir brevemente el área <strong>de</strong> estudio. El área Mar y Sierras en elsu<strong>de</strong>ste bonaerense está conformada por ocho municipios (Ayacucho, Balcarce,Gral. Alvarado, Gral. Pueyrredon, Lobería, Mar Chiquita, Necochea y Tandil)(figura 1).Se caracteriza geográficamente por su heterogeneidad física, social yproductiva y su población total supera las 800.000 personas. El 90,9% <strong>de</strong> sushabitantes vive en nodos urbanos mayores <strong>de</strong> 10.000 habitantes. Mar <strong>de</strong>l Plata yTandil son sus principales ciuda<strong>de</strong>s, concentran entre ambas el 72,0% <strong>de</strong> lapoblación urbana regional, aunque Mar <strong>de</strong>l Plata reúne aproximadamente el 60%<strong>de</strong>l total.En los municipios turísticos costeros, la afluencia <strong>de</strong> turistas durante elverano duplica la población resi<strong>de</strong>nte (García y Veneziano; 2005). Los índices <strong>de</strong><strong>de</strong>sempleo y subocupación en Mar <strong>de</strong>l Plata rondan el 8,7% y el 9,6%,respectivamente (EPH, 1º trimestre 2009). El área su<strong>de</strong>ste bonaerense presentauna estructura económica diversificada, con predominio <strong>de</strong>l sector terciario, quesupera el 50% <strong>de</strong>l PBI en todos los municipios, por la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l turismo enlos distritos con frente marítimo.417-MÓDULO 3 – GEOGRAFÍA POLÍTICA Y CULTURALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!