11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>rechos humanos, mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los pobres y transformarlas ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollo en mejores lugares para vivir.Las ciuda<strong>de</strong>s propician la participación social y política <strong>de</strong> la mujer enmuchos niveles. Para las mujeres pobres, cuyas vidas han estado confinadas enel hogar, la familia y el trabajo, el mero hecho <strong>de</strong> sumarse a una organizacióncomunitaria amplía inmediatamente sus perspectivas. Cuando las mujeresparticipan activamente en una organización, o asumen papeles <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo,adquieren confianza en sí mismas, nuevas actitu<strong>de</strong>s y conocimientos y unamejor comprensión <strong>de</strong>l mundo.8. POLIFACÉTICAS ORGANIZACIONES URBANAS DE MUJERESLas zonas urbanas, don<strong>de</strong> la información, la comunicación y la tecnología son <strong>de</strong> mejorcalidad, posibilitan que las mujeres se organicen más rápida y eficazmente y que lo quecomienza como una pequeña agrupación crezca hasta establecer re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mayormagnitud, e incluso constituir movimientos internacionales. La Comisión Huairou,surgida a raíz <strong>de</strong> la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing, esun ejemplo. La presencia <strong>de</strong> 35.000 organizaciones no gubernamentales <strong>de</strong> todo elmundo que participaron en la Conferencia proporcionó el impulso para continuar lacolaboración en red <strong>de</strong> esas organizaciones, en su mayoría dirigidas por mujeres, hastatransformarse en un verda<strong>de</strong>ro movimiento mundial que ha influido en la formulación <strong>de</strong>políticas a escala local, regional e internacional sobre cuestiones relativas al hábitat y elmedio ambiente. Mediante una amplia utilización <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> difusión impresos, laradio y la televisión, es posible aprovechar un amplio frente para difundir los mensajesinstantáneamente, alentando el aprendizaje en cuestiones como la salud, impulsandocausas concretas y promoviendo conocimientos sobre los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la mujer. Porejemplo, la organización CEMINA (Comunicación, educación e información sobrecuestiones <strong>de</strong> género) llega a miles <strong>de</strong> radioescuchas en algunas <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>smás pobres <strong>de</strong> todo el Brasil. Con 400 programas <strong>de</strong> radiodifusión, la Womens RadioNetwork (Red <strong>de</strong> Radiodifusión <strong>de</strong> Mujeres) lleva a muchos hogares educación sobreigualdad entre hombres y mujeres, salud y cuestiones medioambientales.Des<strong>de</strong> los grupos cívicos hasta los grupos <strong>de</strong> ahorro, las mujeres urbanas han sidoagentes activas <strong>de</strong> cambio en sus comunida<strong>de</strong>s, trabajando para satisfacer lasnecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vivienda y mejorar los servicios esenciales, elevar las condiciones <strong>de</strong>vida en los tugurios y proporcionar respaldo a la seguridad económica. La Asociación<strong>de</strong> Trabajadoras por Cuenta Propia, un sindicato con un total <strong>de</strong> 700.000 miembros enseis estados <strong>de</strong> la India, ha establecido instalaciones que ofrecen servicios <strong>de</strong> salud,guar<strong>de</strong>rías infantiles y servicios <strong>de</strong> seguro, investigación, capacitación, comunicación ycomercialización, así como provisión <strong>de</strong> vivienda e infraestructura para mujeres pobresque trabajan en el sector informal.Estas activida<strong>de</strong>s se realizan a menudo en ausencia <strong>de</strong> apoyo gubernamental ointernacional; sin embargo, cuando las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mujeres son reconocidas eincorporadas en la programación, se ha comprobado que tienen un valor inapreciable.El proyecto CAMEBA es una llamativa <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> ese hecho: un proyecto <strong>de</strong>mejora <strong>de</strong> tugurios en Caracas, Venezuela, respaldado por el Banco Mundial, logrómayor eficiencia y sostenibilidad <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se incluyeran los grupos <strong>de</strong> mujeresque ya habían estado trabajando sobre el terreno durante varios años. En muchoscasos, las organizaciones <strong>de</strong> mujeres están en condiciones <strong>de</strong> realizar lo que otrosmovimientos sociales no pue<strong>de</strong>n lograr. Algunas <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sventajas que pa<strong>de</strong>cen lasmujeres pue<strong>de</strong>n convertirse en un tipo <strong>de</strong> fortaleza. Las mujeres y sus organizacionesson menos amenazantes, no sólo para los gobiernos sino también para las pandillas ylos grupos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r locales. Asimismo, hay situaciones en que las organizaciones <strong>de</strong>hombres serán rápidamente corrompidas o <strong>de</strong>smanteladas por los intereses creados,mientras que las organizaciones <strong>de</strong> mujeres pue<strong>de</strong>n obtener po<strong>de</strong>r y apoyo.219-MÓDULO 2 – GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICAManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!