11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ω Lectura complementariaPotencias emergentes - El enigma 2050 •José CrettazUn estudio anunció que para ese año Brasil, Rusia, India y China (el grupo BRIC) li<strong>de</strong>rarán laeconomía mundial y comenzó el <strong>de</strong>bate. Si así fuera, qué estrategia <strong>de</strong>be poner en juego laArgentina para no quedar al margenNo son los cuatro jinetes <strong>de</strong>l Apocalipsis, pero empiezan a <strong>de</strong>spertar temores yesperanzas. Dicen que podrían cambiar la estructura <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r mundial pero por ahorason pura promesa. Los países BRIC -única manera elegante <strong>de</strong> pronunciar juntas lasiniciales <strong>de</strong> Brasil, Rusia, India y China- ensayan su próximo papel: el <strong>de</strong> nuevaspotencias globales. De concretarse, el fenómeno afectaría directamente a la Argentinapor las relaciones políticas y comerciales que tiene con esos mercados, sobre todo conBrasil y China.Hacia 2050, este grupo <strong>de</strong> naciones alcanzaría la suma <strong>de</strong>l producto brutointerno (PBI) <strong>de</strong>l G-6, el grupo <strong>de</strong> las seis naciones más ricas (Estados Unidos, ReinoUnido, Francia, Japón, Alemania e Italia). La conclusión se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> un estudio <strong>de</strong>prospección <strong>de</strong>l banco <strong>de</strong> inversiones Goldman Sachs publicado hace poco más <strong>de</strong> unaño. La difusión <strong>de</strong> ese dato instaló la sigla BRIC y obligó a los analistas internacionalesa referirse al tema, aunque más no sea para <strong>de</strong>smentir la hipótesis. Pero la predicción yatiene su influencia. “El martes pasado, al presentar su portafolio <strong>de</strong> inversiones, el bancosuizo Clari<strong>de</strong>n <strong>de</strong>stacó cinco sectores con futuro: energía, biotecnología, bienes <strong>de</strong> lujo,telecomunicaciones y los países BRIC”, según contó a La Nación el director <strong>de</strong> Centro<strong>de</strong> Estudios Unión para la Nueva Mayoría, Rosendo Fraga.Como en una carrera <strong>de</strong> Fórmula Uno, las actuales potencias económicasenfrentarían el reto <strong>de</strong> las cuatro promesas y, según el pronóstico, <strong>de</strong> esa competenciasaldrá un nuevo mapa económico mundial en el que los diez países más ricos seríanChina, Estados Unidos, India, Japón, Brasil, Rusia, Reino Unido, Alemania, Francia eItalia, en ese or<strong>de</strong>n. Aunque, por supuesto, varias experiencias <strong>de</strong>muestran que este tipo<strong>de</strong> conjeturas pue<strong>de</strong> fallar. “Cien años atrás, se esperaba que para mediados <strong>de</strong>l sigloXX, el PBI argentino alcanzaría y superaría al estadouni<strong>de</strong>nse. La proyección se basabaen que entre 1870 y 1910, la tasa <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> nuestro país había sido muysuperior y así se suponía que seguiría en los cuarenta años siguientes. La realidad esque hoy, el PBI <strong>de</strong> Argentina es el 2 o 3 por ciento <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Estados Unidos”, contó Fraga.Pero más allá <strong>de</strong> las dudas, si este planteo finalmente se cumple ¿quéestrategias <strong>de</strong>bería poner en juego la Argentina? Descartado un rol protagónico, losespecialistas coinci<strong>de</strong>n en que el mejor lugar será el <strong>de</strong> socio estratégico <strong>de</strong> las nuevaspotencias. Para lograrlo, entre otras cosas, el país tendrá que mejorar su <strong>de</strong>savenidarelación con Brasil y diversificar las exportaciones a China, principal comprador <strong>de</strong> losproductos primarios nacionales. Con la India, hay una plan estratégico <strong>de</strong> vinculación, encambio, con Rusia las relaciones pasan por un período <strong>de</strong> indiferencia mutua.RolesHernán Lacunza, director <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Economía Internacional (CEI), que<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Cancillería, consi<strong>de</strong>ró algo forzada la predicción <strong>de</strong> Goldman Sachs. No• Redacción <strong>de</strong> La Nación, 26/01/<strong>2010</strong> ,http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=670110397-MÓDULO 3 – GEOGRAFÍA POLÍTICA Y CULTURALManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!