11.07.2015 Views

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

Descargar edición 2010 - Facultad de Humanidades y Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estrecha que la presente con el mundo natural y a potenciar sus reservas másbien que a explotarlas y que, por consiguiente, los estudios sobre la interrelacióncon el mundo natural son <strong>de</strong> la mayor importancia en cualquier curso <strong>de</strong>geografía escolar.El mundo natural ofrece al hombre una serie <strong>de</strong> entornos cuyascaracterísticas vienen <strong>de</strong>terminadas por el clima. Ninguno <strong>de</strong> estos entornos estáen modo alguno en su estado natural. El hombre ha estado presente sobre laTierra durante millones <strong>de</strong> años y para el hombre, estar presente significacambiarlo todo. Por lo tanto, la geografía tiene que empezar su estudio <strong>de</strong> una<strong>de</strong>terminada área intentando analizar sus condiciones actuales, tal como hansido modificadas por el hombre y las interacciones <strong>de</strong>l hombre en estascondiciones.Cada entorno ofrece al hombre tanto posibilida<strong>de</strong>s como limitaciones. Porejemplo, el clima «mediterráneo» y sus condiciones climáticas tal como existenen el sur <strong>de</strong> Europa, el centro <strong>de</strong> California y Chile y en el sudoeste <strong>de</strong> Australia,favorece <strong>de</strong>terminados tipos <strong>de</strong> cultivo pero también dificulta muchos otros acausa <strong>de</strong> su larga sequía estival. El grado <strong>de</strong> superación <strong>de</strong> esta dificultad<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l nivel económico <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> cada área y <strong>de</strong> sus preferenciasculturales, profundamente enraizadas en la historia. Por ejemplo, loscalifornianos gustan <strong>de</strong> la leche fresca y también poseen una gran riqueza,<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la industria y <strong>de</strong>l petróleo, y por eso transforman las tierras que<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista natural <strong>de</strong>berían ser un <strong>de</strong>sierto en pastos artificiales enlos que pacen ganados productores <strong>de</strong> leche, a cambio <strong>de</strong> costos muy elevados.Los griegos y los chilenos, en cambio, no lo hacen en parte porque no pue<strong>de</strong>ninvertir el correspondiente capital, pero también porque, normalmente, noincluyen la leche en su dieta.De modo parecido al que acabamos <strong>de</strong> apuntar, la selva virgen, lasabana, los <strong>de</strong>siertos tropicales y continentales, los países monzónicos y todaslas <strong>de</strong>más zonas climáticas <strong>de</strong> la Tierra han ido ofreciendo al hombre toda lacombinación <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s y problemas propios y distintivos <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong>sus entornos. A estos ha respondido el hombre <strong>de</strong> diferentes maneras, según losdistintos tiempos y según sus capacida<strong>de</strong>s, su número y sus <strong>de</strong>seos y en laactualidad sigue haciendo lo mismo.El nuevo énfasis en la geografía física: estudios <strong>de</strong> procesosLos estudios acerca <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong>l hombre con su medio natural seprolongan por lógica en estudios que tienen como tema este mismo entorno. Enrecursos <strong>de</strong> geografía <strong>de</strong> las escuelas e institutos, se suelen examinar cuatroaspectos <strong>de</strong>l mundo natural: la climatología, la geomorfología (el estudio <strong>de</strong> losprocesos y formas <strong>de</strong>l paisaje físico), la biogeografía (el estudio espacial <strong>de</strong> laflora y <strong>de</strong> la fauna) y la edafología (suelos). Estas divisiones son claramentearbitrarias; es imposible compren<strong>de</strong>r las distribuciones <strong>de</strong> las plantas sinponerlas en relación con los regímenes climáticos y con las condiciones <strong>de</strong>lsuelo o estudiar los suelos prescindiendo <strong>de</strong> sus contextos geomorfológicos yclimáticos (Jackson, 1980).A nivel <strong>de</strong> investigación, todos estos estudios se dirigen fuertemente a laelucidación <strong>de</strong> los procesos, con un énfasis gran<strong>de</strong> en la observación y medición31 -MÓDULO INTRODUCCIÓNManual <strong>de</strong> Capacitación Docente - PE Olimpíada <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> la República Argentina <strong>2010</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!