08.08.2015 Views

Código Civil. - Pencahue

Código Civil. - Pencahue

Código Civil. - Pencahue

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los asignatarios de distintas partes o cuotas en que eltestador haya dividido el objeto asignado: cada parte ocuota se considerará en tal caso como un objetoseparado; y no habrá derecho de acrecer sino entre loscoasignatarios de una misma parte o cuota.Si se asigna un objeto a dos o más personas poriguales partes, habrá derecho de acrecer.Art. 1149. Habrá derecho de acrecer sea que sellame a los coasignatarios en una misma cláusula o encláusulas separadas de un mismo instrumentotestamentario.Si el llamamiento se hace en dos instrumentosdistintos, el llamamiento anterior se presumirá revocadoen toda la parte que no le fuere común con elllamamiento posterior.Art. 1150. Los coasignatarios conjuntos sereputarán por una sola persona para concurrir con otroscoasignatarios; y la persona colectiva formada por losprimeros, no se entenderá faltar, sino cuando todoséstos faltaren.Se entenderán por conjuntos los coasignatariosasociados por una expresión copulativa como Pedro yJuan, o comprendidos en una denominación colectiva comolos Hijos de Pedro.Art. 1151. El coasignatario podrá conservar supropia porción y repudiar la que se le defiere poracrecimiento; pero no podrá repudiar la primera yaceptar la segunda.Art. 1152. La porción que acrece lleva todos susgravámenes consigo, excepto los que suponen una calidado aptitud personal del coasignatario que falta.Art. 1153. El derecho de transmisión establecidopor el artículo 957, excluye el derecho de acrecer.Art. 1154. Los coasignatarios de usufructo, de uso,de habitación, o de una pensión periódica, conservan elderecho de acrecer, mientras gozan de dicho usufructo,uso, habitación o pensión; y ninguno de estos derechosse extingue hasta que falte el último coasignatario.Art. 1155. El testador podrá en todo caso prohibirel acrecimiento.§ 9. De las sustitucionesArt. 1156. La sustitución es vulgar ofideicomisaria.La sustitución vulgar es aquella en que se nombraun asignatario para que ocupe el lugar de otro que noacepte, o que, antes de deferírsele la asignación,llegue a faltar por fallecimiento, o por otra causa queextinga su derecho eventual.No se entiende faltar el asignatario que una vezaceptó, salvo que se invalide la aceptación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!