08.08.2015 Views

Código Civil. - Pencahue

Código Civil. - Pencahue

Código Civil. - Pencahue

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOTAEl Art. final de la LEY 19947, publicada el17.05.2004, establece que las modificaciones efectuadas aeste artículo entrarán en vigencia seis meses despuésde su publicación en el Diario Oficial.Art. 38. En el acto del matrimonio o de LEY 19947requerir la inscripción a que se refiere el Art. Cuarto Nº 5artículo 20 de la Ley de Matrimonio <strong>Civil</strong> podrán los D.O. 17.05.2004contrayentes reconocer hijos habidos con anterioridad, y NOTAla inscripción que contenga esa declaración producirá losefectos señalados en el inciso segundo del artículo 185del <strong>Código</strong> <strong>Civil</strong>.Podrán, asimismo, pactar separación total de bieneso participación en los gananciales. L. 19.335 Art. 30,El Oficial del Registro <strong>Civil</strong> manifestará, también, N.º 1, letra b)a los contrayentes, que pueden celebrar los pactos a quese refiere el inciso anterior y que si no lo hacen onada dicen al respecto, se entenderán casados en régimende sociedad conyugal.NOTAEl Art. final de la LEY 19947, publicada el17.05.2004, establece que las modificaciones efectuadas aeste artículo entrarán en vigencia seis meses despuésde su publicación.Art. 39. Las inscripciones de matrimonios LEY 19947celebrados ante un oficial del Registro <strong>Civil</strong> Art. Cuarto Nº 6 a), sin perjuicio de las indicaciones comunes a toda D.O. 17.05.2004inscripción, deberán contener:NOTA1.º El nombre y apellidos paterno y materno de cadauno de los contrayentes y el lugar en que se celebre;2.º El lugar y fecha de su nacimiento;3º Su estado de soltero, viudo o LEY 19947divorciado. En estos dos últimos casos, el Art. Cuarto Nº 6 b)nombre del cónyuge fallecido o de aquél con D.O. 17.05.2004quien contrajo matrimonio anterior y elNOTAlugar y la fecha de la muerte o sentencia dedivorcio, respectivamente.4.º Su profesión u oficio;5.º Los nombres y apellidos de sus padres, sifueren conocidos;6.º El hecho de no tener ninguno de los cónyugesimpedimento o prohibición legal para contraermatrimonio;7.º Los nombres y apellidos de los testigos y sutestimonio, bajo juramento, sobre el hecho de no existirimpedimentos ni prohibiciones para celebrar elmatrimonio y sobre el lugar del domicilio o residenciade los contrayentes;8.º El nombre y apellido de la persona cuyoconsentimiento fuere necesario;9.º Testimonio fehaciente del consentimiento parael matrimonio, en caso de necesitársele;10. El nombre de los hijos que hayan reconocido eneste acto;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!